Si no has visto la primera parte aqui tienes un enlace:
(hemos añadido una puntualización en la primera parte.
Resumen: Si tenéis la placa armada no podréis guardar los cambios)
Configura tu CC3D (Primera parte)
Seguimos con la configuración, le toca el turno a la emisora.
Paso 6: Configuramos la emisora
Ahora toca hacer que nuestra emisora se entienda con nuestra placa controladora.
En primer lugar empezaremos a configurar la comunicación con nuestra emisora.
Es importante que sólo movamos los controles cuando se nos pida para que no quede mal configurada.
Si nos equivocamos en algún paso siempre podremos pulsar en «Back» para retroceder al paso anterior.
Pulsamos en «Next» y empezamos
Aqui dejamos la opción «Acro», válida para la gran mayoria de las emisoras. Si usamos una de helicóptero tendremos que cambiar los ajustes en la emisora primero.
Ahora nos irá diciendo que control tenemos que mover. En la pantalla veremos como se mueven y tendremos que hacer lo mismo. Conviene ir despacio para no equivocarnos.
También se nos pedirá que movamos los controles que vamos a usar para cambiar el modo de vuelo y los accesorios.
Tanto el modo de vuelo, como los accesorios, los tenemos que haber configurado con anterioridad en la emisora y asignados a diferentes canales.
Podemos no usar los Accesorios pero si vamos a necesitar poder cambiar los modos de vuelo.
Ahora tenemos que comprobar que los controles se mueven en la misma direccion. Suele estar el «Pitch» invertido. Tenemos que marcar la celda correspondiente y listo.
En este punto tienes la oportunidad de probar todos los controles para asegurarte de que cuando haces un movimiento en la emisora, la placa controladora hace lo mismo.
El último paso es configurar el armado del equipo.
Cuando está armado, el drone actuará conforme accionemos la emisora, si el drone esta desarmado se queda en espera y no responde a los mandos de la emisora hasta que llo armemos.
Por motivos de seguridad, tenemos que configurar que se active el desarmado automático de nuestro drone al cabo de unos segundos. 10 segundos es una buena opción.
El armado lo configuramos con una de las opciones que nos ofrece. Una opción más cómoda y segura suele ser YAW RIGHT, mantenemos la palanca del acelerador abajo a la derecha durante unos segundos. De esta forma nos aseguramos de que cuando nuestro drone pase a armado, tendremos el acelerador a cero.
Ya tenemos configurada nuestra emisora.
Nos resta por último desconectar el drone, apagar la emisora e irnos a algún sitio seguro a probarlo.
Buen Vuelo!!!
Hola, de nuevo. Veo que habéis atendido mis solicitudes. Gracias. Me gustaría que indicaseis también cuestiones como los modos de vuelo, para qué sirven, como configurarlos, el fail safe qué es y para qué sirve, como configurarlo.
También he leído que existe posibilidad de poner a la placa un GPS, y aunque los expertos no recomiendan poner peso en los 250, me gustaría saber si sirve cualquier GPS, o tiene que ser uno específico, y qué funciones podemos hacer con él, creo que no es posible hacer vuelo guiado por waypoints.
Hola Aurelio
Haces preguntas muy interesantes aunque de respuesta muy extensa.
Modos de vuelo: Las placas controladores pueden tener varias confuguraciones a la vez y desde un canal auxiliar de la emisora seleccionas cual quieres utilizar.
Algo muy habitual es tener 3 modos de vuelo. Uno muy asistido, perfecto para iniciarse o hacer vuelo tranquilo, un segundo modo que te permita hacer mas cosas, como flips y rols, aunque con ayuda en la estabilización del aparato y un tercer modo en el que tiene que hacerlo todo.
FailSafe: Es una opción de seguridad. Se activa cuando el aparato pierde la señal de la emisora. Tienes que seleccionar que quieres que haga cuando pierda la señal. No tiene muchas opciones de configuración, motores a cero, mantener como está o poner motores a x% de potencia, aunque la mas recomendable suele ser que se apaguen los motores y que caiga, no hacemos vuelo de gran altura y siempre es mejor que caiga y lo encontremos sin hélices a que no lo encontremos.
Poner GPS: Estos Drones son pequeños e interesa que sean ligeros para conseguir que maniobren muy rápido. Todo lo que le añadimos es peso y nos quita capacidad de reacción y tiempo de vuelo. Solemos volar cerca de donde estamos, en 7 minutos no te vas muy lejos. En caso de querer instalar un GPS no hay problema real, se puede poner, aunque tiene que ser uno específico para la controladora en cuestión. Las controladoras de los minis no suelen permitir Waypoints, son sencillas. Básicamente pasarte los datos de las coordenadas y ReturnToHome.
Como ves, estos temas dan mucho de que hablar, pero no te preocupes que escribiremos diferentes posts dedicados a cada uno de ellos.
Puse la placa esta sustituyendo a la kk, al principio muy bien pero volando normal se paran dos motores y se vuelca el quad, lo he podido salvar en varias ocasiones pero cuando lo vuelo bajo no da tiempo y porrazo, OS ha pasado a alguno o sabéis de que puede ser , la placa es nueva y funcionaba de lujo no tiene ningún golpe importante y empezó a hacerlo de repente he pensado en borrarla y meterla otra vez todos los parámetros
Puede ser varias cosas…. soldaduras mal hechas, ha saltado algún componente de la placa,… comprueba primeramente las soldaduras.
Saludos,
Mañana recibo mi placa CC3D y este manual me viene de lujo. Pero antes de empezar a configurar tengo una duda de alimentación.
Los ESC que tengo no tienen Bec y tengo entendido que estas placas aceptan hasta 15V y que se puede alimentar incluso por USB.
La pregunta es si puedo alimentarla conectando directamente la Lipo de 3S a la placa por el Pins 5 por ejemplo?. O mejor ponerle un Ubec.
Gracias por los tutos .
Hola Daniel,
puedes poner todas tus dudas en nuestro nuevo foro: http://foro.dronesdecarreras.com/
Nosotros te aconsejamos ponerle mejor un bec de 5V. Aunque la placa acepte más voltaje no te lo aconsejamos. Los pins de salida PWR proveen una tensión no regulada. Si alimentas con 15V también tendrás 15V en la salida y puedes quemar el receptor.
Muchas gracias por la pronta respuesta y la próxima duda en los foros. Lo descubrí después de escribir aquí.
Lo dicho, gracias.
No consigo estabilizar el gas el dron sube y baja continuamente que erro puedo estar cometiendo?
Escribe por favor tu problema en el foro y da más detalles para que te podamos ayudar.
Buenas que antes no ha salido la parte del saludo
He descubierto esta web y me parece muy interesante e instructiva. Tengo una CC3D (parate la he configurado gracias a esta web), pero he estado buscando las opciones del FailSafe. ¿dónde están o como se ponen en esta controladora? Gracias.
Pon estas preguntas por favor en nuestro foro.
http://foro.dronesdecarreras.com
Tengo uma duda mi drone de carreras vuela bien pero tiene un pequeño temblor dado que tiene mucha sensibilidad como puedo evitar ese twmblor para que sea un poco mas estable
Buenas, pon por favor este tipo de preguntas en nuestro foro http://foro.dronesdecarreras.com/
David como andas? Pudiste resolver ese problema? A mi me pasa lo mismo.. agradezco saludos!
alguien podria guiarme en como controlar la cc3d mediante bluethoot en ves de usar un control para volar el cuadricoptero
Buenas tardes! he realizado todos los pasos como decis en el tutorial, pero cuando desconecto el drone, y quiero probarlo no hace nada sabeis por que puede ser.
Muchas Gracias
Este tutorial sirve para guiarse con el mismo programa y un controlador de vuelo distinto?
Hola despues de estar bastante tiempo leyendo de como diseñar un drone este fue el mejor lejos.
Tienen algun diseño explicado como este para un drone mas grande y que pueda llevar hasta 2 kilos de carga y que la duracion devuelo sea minimo 40 min.
que tenga GPS, la opcion que vuelva solo, un clip que me deje llevar la carga y largarla mediante el radio control. etc