Hace tiempo que desde drones de carreras queríamos hacer un post sobre la configuración de nuestras cámaras FPV, debido a que es uno de los componentes más importantes en nuestro sistema FPV, ya que son nuestros ojos en el aire y gracias a ellos podemos esquivar ramas ninja u otros obstáculos que nos encontremos en nuestros vuelos. Es de vital importancia tener una imagen con la mayor definición y claridad posible sin ningún retardo.
En este post realizaremos una configuración básica pero que mejora bastante una de las mejores cámaras FPV que existen hoy en día en el mercado, la archiconocida: Sony Super Had II CCD, aunque es muy posible que este mini tutorial se pueda aplicar a otras cámaras FPV de gama media/alta. Realmente el nombre de «Sony Super Had II CCD» lo recibe el sensor de imagen, por lo que en el mercado existen muchos fabricantes que comercializan este sensor en distintos formatos, tales como distintas carcasas, lentes, etc…

Para empezar a configurar la cámara, necesitaremos el cable OSD que viene normalmente junto con la cámara cuando adquirimos el producto. Es un cable con una pequeña botonera para podernos mover por los menús como vemos en las imágenes. Consultar el manual para ver como conectarlo, ya que según el fabricante es posible que tenga que realizarse de distintas formas. En la mayoría de ocasiones, para configurarlo, tendremos que cambiarlo por el que llevamos en nuestro mini, conectándolo directamente a una fuente de alimentación (por ejemplo una lipo) para alimentar la cámara y el otro extremo directo a nuestras gafas (Entrada de vídeo). Muchas veces vienen con un cable para CCTV, por lo que tendremos que sustituirlo por un conector RCA y así hacerlo compatible con nuestras gafas. Otras sin embargo llevan un conector solo para el OSD, por lo que podremos conectar la botonera OSD a la cámara y configurarlo mediante la imagen enviada por el Tx de vídeo como hacemos cuando volamos.
Una de las principales características a activar será el WDR. Para entender lo que es el Wide Dynamic Range, en castellano: Amplio Rango Dinámico, hay que saber que el rango dinámico es la diferencia que tiene el sensor entre el máximo y el mínimo de intensidad de luz. En otras palabras, es cuando una imagen contiene áreas extremadamente claras y extremadamente oscuras o en situaciones de contraluz, lo que provoca zonas de contraste (zonas oscuras) donde los objetos que están en la zona oscura no se pueden ver. Este sensor le da a la cámara un valor añadido para el uso en nuestros multis, ya que es muy común volar contra la luz del sol u otros escenarios donde exista un alto contraste lumínico (pasar de cielo abierto a pasar por debajo de árboles,…).

El sensor de la «Sony Super Had II CCD» viene con una mejora del WDR, el DWDR y puede mejorar hasta un 800% la calidad de la imagen en comparación con la de una cámara que no cuente con este sistema. La diferencia principal que existe entre ambas funciones es que, en el caso del WDR, el control de la luz de fondo se hace a través de un filtro incorporado en la estructura de la cámara, mientras que en la función DWDR, la operación se realiza de manera digital sobre la imagen, es decir, sin la necesidad de un filtro.
Otras de las mejoras en la configuración de imagen que podemos realizar, es intentar aumentar el brillo de la cámara, ya que como norma general, perdemos más información en los negros de la imagen, para ello, podemos tocar los siguientes parámetros:
- Gamma 0.55
- Brightness +5
- Sharpness maximum
Por otro lado, y si no llevamos un OSD en nuestro multi que nos sobreimprima información, podemos añadir una especie de punto de mira en medio de la imagen, hay muchos compañeros que volamos con esta opción puesta, y aunque no lo parezca inicialmente, a muchos nos sirve de gran ayuda para llevar nuestros multis a donde queremos, o simplemente para apuntar al medio de la pantalla cuando queremos pasar por una zona estrecha. Esta función se utiliza mediante texto sobrepuesto en la imagen, por lo que también podemos emplearlo para simplemente etiquetarnos en el vídeo que enviamos, así nuestros compañeros si hacen zapping en las frecuencias de FPV nos tendrán siempre identificados y no pensarás que es tu quad cuando estás viendo en realidad la imágen de otro. Ojo que puede ser un arma de doble filo! porque sabrán si les estamos metiendo video!! 😛
Para poderos guiar un poco en el proceso de configuración, DDC ha desarrollado un vídeo configurando estos parámetros de nuestras cámaras. Esperamos que os resulte útil ya que hay mucha gente que tiene esta cámara pero no usa sus opciones.
Ejemplo de un Sony Super Had II CCD con DWDR y punto de mira activado:
Muchas gracias
Me va a ir genial
Pues en mis dos racers tengo Super Had II
Y andaba dando palos de ciego con los ajustes
Ole!….tengo 2 de esas…aunque son Sharp super had II que entiendo q son lo mismo…ya trasteare con el osd a ver si noto mejoría con la imagen, la configuración que llevo es la que trae por defecto…pero tal vez se pueda mejorar aún mas.
10 puntos 😉
El valor gamma que poneis a 0.55 en que menu esta, tengo la misma camara pero no lo veo por ningun sitio.
Depende que modelo puede que no tenga las mismas opciones… Por lo que no te vuelvas loco, con subir el brillo en la mayoría de ocasiones ya es suficiente. Slds,
IMAGEN ADJ / DISPLAY( pones LCD) / pulsas encima y ya sale GAMMA
Muchas gracias por la info, saludos
Tengo un problemilla, cuando le da el sol de cara se pone la imagen con tono violeta, y no se va hasta q la muevo hacia otro sitio o ppnho algo por delante.
Ayudarme porfavor.
Gracias
Es normal q al expomerla al sol la imagen adquiera un tono violeta rosaceo¿
Gracias
No es normal, puede q tengas el sensor estropeado de algún golpe o venga defectuosa, mira a ver si te la pueden cambiar dnd la compraste.
No puedo.
La compre hace mucho.
Pero en el video de prueba vuestro tambien sr pone rosa y luego se va hasta q vuelved a ponerlo hacia el solo.
Gracias
alguien que sepa como girar la imagen 90 grados me lo podría explicar , gracias
Porq no simplemente girar la camara??
Si giro la camara el osd se pone al revés y leerlo al reves mientras vuelas es complicado:)
Yo la tengo instalada con los conectores abajo.
Se ve la imagen en su posicion correcta.
Y tanto el menu de la camara como el osd q le he intercalado se ven correctamente.
Yo creo q tu problema puede ser del propio osd q has instalado y no de la camara.
Un saludo
La camara esta con el conector hacía abajo el osd de la camara sale bien es la imagen la que sale girada 90 grados, e encontrado un modo qie la invierte 180 grados pero necesitó 90
Se puede saber para que?!?
Yo no creo que tu vueles con la imagen girada ni con el osd de lado
solucionado resulta que la cámara aunque la gire el osd siempre esto horizontal (que despiste 🙂
tengo una camara Eachine CCD 700 tvl de 148°, y tengo el problema contraluz se ve oscuro, la camara no vino con el cable OSD, es posible comprar un cable y hacer la configuracion?
Las eachine que yo sepa no tienen cable OSD.