Siguiendo la tendencia del nuevo BLHeli-S, hemos tenido ocasión de ponerle las manos encima a los nuevos ESC Racerstar 30A. Estos ESC podríamos catalogarlos como BBB ya que tienen un precio buenísimo si miramos prestaciones y lo comparamos con sus rivales.
¿Qué diferencia hay entre BLHeli_S y el BLHeli que hemos estado utilizando hasta ahora?
La principal diferencia es la finura de respuesta, a veces comparada con la de los ESC KISS (que valen el doble). Esta mayor finura se consigue usando hardware para generar la señal PWM del motor gracias a las MCUs BusyBee1 a 24MHz (EFM8BB10F8) y la BusyBee2 a 48MHz (EFM8BB21F16). Estos ESC llevan la versión de 24Mhz. No es la más potente del mercado pero por el precio está muy bien. Si, seguramente los KISS tengan un poco mejor resolución según los pro pero por la diferencia de precio… Tenéis que ponerlo vosotros mismos en una balanza. Además tiene menos opciones de configuración que la versión BLHeli anterior por lo que resulta aún más fácil de usar para los que estáis empezando.
¿Cómo uso BLHeli_S?
BLHeli_S funciona igual que el antiguo BLHeli. Deberéis descargaros la última versión de BLHeli Suite desde su página oficial:https://blhelisuite.wordpress.com/ y tener una de las últimas versiones de Betaflight instaladas si queréis usar la función de 1-wire.
Como son ESC Silabs usaremos la opción “SILABS BLHeli Bootloader (Cleanflight)” para flashearlos o cambiar la configuración con la opción de 1-wire. Si queréis volar sin tocar ningún tipo de configuración también lo podéis hacer ya que vienen con una versión bastante actual de BLHeli_S y es totalmente volable.
Teniéndolos en la mano podemos comprobar que estos ESC Racestar son un clon de los famosos CICADA ya que si los comparamos por la parte trasera son idénticos.
Estos ESC además soportan Oneshot125/Oneshot42/Multishot, tienen un peso muy ligero (9.1g) y tamaño “reducido” 28mm * 13mm.
Si estáis pensando en cambiar/actualizar los ESC, estos son una buena opción a tener en cuenta.
También acaba de salir la versión 2 aunque todavía está en backorder. La principal diferencia es que llevará el Busybee de 48Mhz y pads sin cables soldados para que soldemos directamente los cables del motor.
¿Por qué hemos elegido la versión de 30A?
Los motores que usaremos con estos ESC tienen picos de más de 30A y por eso hemos elegido esta versión. Si prefieres ESC de 20A porque tu motorización no pide más, también tienes los mismos ESC en versión de 20A: Racerstar RS20A
Especificaciones Racestar 30A.
- Voltage: 2-4S
- Corriente continua: 30A
- Pico de corriente(10s):35A
- BEC 5V: No!!
- Peso: 9.1g
- Medidas: 28*13mm
- Oneshot42 / Multishot: Si
- BLHeli_S: Si
Muy buen post, aquí uno esperando a los tests!
En septiembre cuando volvamos los ponemos en el banco de pruebas 😉
Hola
Una pregunta que velocidad de comunicación tienen para configurar en cleanflight?
Gracias
Hola, soy un poco novato y queria hacerles una pregunta. En este tipo de ESC es necesario llevar los dos cables, negro y blanco hasta la controladora o puedo prescindir de uno y llevar solo el de señal a traves de la PDB tipo plancha para ser mas limpio en el montaje. Gracias.
En teoria la masa (el cable negro) de los esc se usa en montajes que tengan mucha longitud de cable. Para nuestros pequeños, no es estrictamente necesario poner el negro. Hay bastante indefinicion en este tema, pero yo llevo multis con y sin el cable negro conectado y van exactamente igual sin ningun problema.
Que significa oneshot? puedo interpretar como una característica para igualar la anchura de pulsos usando un temporizador de muy corta duración? y cual es la diferencia entre un 42 y un 125?
tengo unos motores EMAX rs2205 2600kv , ressistiran a este tipo de variadores?
Por favor necesito ayuda
Tengo estos variadores, y no consigo que el don vuele, cuando le doy un poco de gas, el don se vuelve loco hacia todas direcciones, y se convierte en una peonza
Por favor
Necesito solución