«Me estás metiendo vídeo«
Quién no ha llegado a una quedada, preparado su multi, avisar que va a encender y recibir la queja de otro : «Tío, me estás metiendo vídeo».
—
Mariano Goñi (Zitus)

Tabla de frecuencias 32 canales
¿Que frecuencias usar?
- Piloto 1: canal 1 – 5740 Mhz
- Piloto 2: canal 3 – 5780 Mhz
- Piloto 3: canal 5 – 5820 Mhz
- Piloto 4: canal 7 / 8 – 5860 Mhz
- Piloto 1: canal 1 – 5740 Mhz o 5733 Mhz
- Piloto 2: canal 3 – 5780 Mhz
- Piloto 3: canal 5 – 5820 Mhz
- Piloto 4: canal 7 / 8 – 5860 Mhz o 5866 Mhz
La idea de este sistema es dejarlo lo más sencillo posible y que así lo entiendan todos los pilotos rápidamente.
Vale muy bien. Ya tenemos las frecuencias que vamos a usar. ¿Como podemos organizarnos?
Para organizaros lo mejor es hacer una parrilla de espera. ¿Que es una parrilla de espera? Se trata de hacer una alfombrilla o dibujo en el suelo donde arriba del todo pongamos las frecuencias que usarán los diferentes pilotos para que no haya dudas y para cada frecuencia una cola de espera como podéis ver en nuestro diseño de parrilla.
Los pilotos elegirán una frecuencia de las disponibles y colocarán su quad en la columna correspondiente.
Una vez se haya llenado la fila, ese grupo de pilotos encenderán sus quads y saldrán a volar. El orden de encendido es 1-4-2-3 (podéis variar el orden a vuestro antojo). Si el siguiente en conectar mete mucho ruido al resto (puede ser que no esté en la frecuencia correcta) aconsejamos a ese piloto desconectar el quad para dejar volar a los que ya están encendidos y probar otra frecuencia en la siguiente ronda. Las rondas no suelen durar más de 5 minutos así que no desesperéis. Hay tiempo para todos si sois rápidos cambiando de grupos.
Los multis que estén en la parrilla de espera avanzarán una posición y serán los próximos en volar cuando haya acabado el primer grupo y así sucesivamente.
Otra cosa que añadimos y que creemos que es muy importante por motivos de seguridad, es que nadie se levanta a buscar el multi hasta que todos los pilotos hayan aterrizado / aporrizado sus máquinas. Evitaremos posibles accidentes al impedir que pilotos crucen por el circuito cuando otros estén volando a ras de suelo.
Con este sistema podréis gestionar quedadas de una forma más efectiva minimizando el peligro de conectar el quad cuando no os toca ya que todos los quads estarán esperando su turno en la parrilla de espera, alejados de sus dueños. Para que esto funcione cada piloto debería tener el Vtx a mano para cambiar las frecuencias y lógicamente deberá saber como cambiarlas (lo mejor es que llevéis una chuleta siempre con vosotros).
Cuando todo el mundo tenga un Vtx con raceband no sabemos cuantos pilotos a la vez podréis volar pero de momento os aconsejamos usar este sistema y aprovechar los transmisores que ya tenéis hasta que se rompan.
Esperamos que con este sistema podáis tener unas quedadas de lo más amenas y sin muchos problemas. No hay nada mejor que volar con otros pilotos y compartir nuestras experiencias. Si os ha gustado este artículo no dudéis en compartir.
¡Buenos vuelos adictos al FPV!
Muy interesante.
Hola chicos, los radioaficionados en la banda de 2m, utilizamos un chip llamado subtono que quizas posria ser util aqui ésta tecnología
Todo lo que pueda ser útil nos interesa.Nos podrías mandar por favor más información? Muchas gracias por comentar!
buen aporte,al ser novato en la primera quedada,no me enteraba de nada,ahora ya lo tengo mas claro.gracias
De nada! Para eso lo hacemos. Para que le sirva a todo el mundo y facilitar la gestión de quedadas!
Hola! cuanto es, más o menos, la distancia a la que habría esas interferencias? lo que me gustaría es como de lejos debo estar de una quedada para que no interfiera, y también si los muros de una nave o edificio disiparían en gran medida esas interferencias.
Gracias y un saludo.