En este post os vamos a guiar paso a paso como configurar el MinimOSD o el nuevo Micro MinimOSD para usarlo con CleanFlight o cualquier controladora de vuelo basada en MultiWii. En un post anterior ya os hablamos un poco sobre la teoría y literatura de los OSDs, por lo que en este post sin más preámbulos, iremos directamente al kit de la cuestión:
PASO 1 – Preparación del equipo
1. Descargamos e instalamos el Arduino IDE si no lo teníamos previamente, recomendamos instalar la versión arriba indicada, ya que en las últimas versiones puede dar errores al compilar. Esta aplicación nos ayudara a instalar el firmware mediante el programador FTDI en el MinimOSD para su correcto funcionamiento. También tendremos que descargar e instalar la maquina virtual de Java si no la teníamos ya.
2. Descargamos y descomprimimos el archivo EEPROM_Clear.zip, mas adelante lo utilizaremos para borrar la memoria del OSD y programarlo desde cero.
3. Descargamos el ultimo firmware de MWOSD de su página web también indicado más arriba, este es un desarrollo continuo, por lo que se recomienda bajar la última versión, ya que será la que contenga menos errores y será la más compatible con los firmware más actuales de la nuestra controladora de vuelo, ya que el OSD deberá leer los parámetros de la controla de vuelo. Actualmente la última versión es la R1.5.
4. Descomprimimos el firmware MWOSD en una carpeta dentro de nuestros documentos, ya que os recomendamos guardar los archivos y configuraciones realizadas por si el día de mañana queremos realizar alguna modificación.
5. Abrimos el archivo MW_OSD.ino que está dentro de la carpeta MW_OSD, automáticamente se nos abrirán dentro del IDE de Arduino en varias pestañas la estructura del programa.
6. Principalmente nos interesa la segunda pestaña llamada: Config.h , ya que en esta debemos de especificar una configuración básica para que nuestro OSD funcione correctamente con nuestra controladora de forma inicial:
– Comentamos la línea que pone MINIMOSD con dos barras (//): «//#define MINIMOSD» y descomentar la línea de WITESPYV1 borrando las dos barras (//): «#define WITESPYV1» para MinimOSD o «#define WITESPYMICRO» para Micro MinimOSD.
– Comentamos la línea que pone MULTIWII con dos barras (//): «//#define MULTIWII» y descomentar la línea de CLEANFLIGHT borrando las dos barras (//): «#define CLEANFLIGHT» para activar la opción.
No es necesario tocar ninguna otra opción, ya que podremos configurar posteriormente algunas de ellas desde el programa de configuración del MWOSD como os mostraremos más adelante.
7. Hacemos click en la flecha de abajo para guardar la configuración.
PASO 2 – Reprogramación del OSD
1. Ahora para hacer compatible el OSD con nuestra controladora de vuelo hemos de reprogramar la placa del OSD, para ello primero deberemos de conectar el programador FTDI a la placa siguiendo el orden de las imágenes, todavía no conectar el USB al ordenador.
ATENCIÓN!! Existen muchos tipos de adaptadores FTDI en el mercado, no todos tienen el mismo orden de pinout, el de la imagen de abajo (Micro MinimOSD), es el de la lista de Banggod. Aseguraos de que conectais los pins correctamente, sobretodo el de voltaje!! Y recordad que las conexiones de TX y RX siempre van invertidas con el programador, ósea hay que conectar el TX de la placa con el RX del programador y viceversa, el resto de cables podemos seguir el orden lógico de las imagenes.
Conexión MinimOSD
Conexión Micro MinimOSD
2. Ahora debemos de configurar nuestro adaptador FTDI para programar el OSD, para ello dentro del IDE de arduino que teníamos abierto, vamos a Herramientas –> Tarjeta –> Arduino Nano w/ ATmega328.
3. Ahora conectamos el USB al ordenador y se encenderán los leds tanto del FTDI como del MinimOSD.
4. Antes de escribir en la eeprom del OSD el firmware de MWOSD, abrimos el archivo EEPROM_Clear.ino que habíamos descomprimido antes, nor cercioramos de que tenemos nuestro adaptador FTDI seleccionado: Herramientas –> Tarjeta –> Arduino Nano w/ ATmega328 y le damos al botón de Cargar para borrar la memoria. Una vez finalizado nos ha de salir abajo «Carga terminada.»
5. Podemos volver al sketch que teníamos abierto del MWOSD y darle a cargar, si no tenemos ningún problema, también nos tendría que devolver Carga terminada!! Por lo que ya tenemos el firmware en nuestro OSD.
PASO 3 – Configuración
1. Lo primero que debemos hacer sin desconectar el MinimOSD del puerto USB, es comprobar que podemos conectarnos a el desde la aplicación que han desarrollado para configurarlo, para ello, debemos de abrir la carpeta del firmware MWOSD llamada «MW_OSD_GUI», en ella encontraremos mas carpetas, según nuestro sistema operativo arrancaremos la que mas nos convenga, normalmente si tenemos un windows de 64 bits, abriremos la carpeta «application.windows64» y ahí ejecutaremos el siguiente archivo «MW_OSD_GUI.bat», inicialmente nos saldrá una ventana de MS-DOS, y posteriormente nos aparecerá el programa configuración.
2. Para conectarnos al OSD, debemos pulsar sobre el boton de COM5, se nos pondrá el boton en verde como en el de la imagen, saldrá en mensaje de «Waiting OSD» y luego «Read %» y nos cambiará todos los datos de la pantalla por los valores por defecto.
3. Lo primero que debemos de configurar es la fuente que vamos a usar, por lo que en el apartado «FONT TOOLS» seleccionamos «SELECT», nos aparecerán varias, nosotros os recomendamos la «default large.mcm» ya que los digitos aprovechan todos los pixeles de cada caracter, por lo que nos facilitara la tarea a la hora de leer el voltage en nuestra gafas FPV. Una vez seleccionada tenemos que darle al botón de «UPLOAD», esto subira todos los caracteres a nuestra memoria del OSD. (Este proceso tarda un rato hasta completar los 256 caracteres ya que los sube uno a uno.)
A continuación describiremos las opciones más usadas y que os recomendamos usar:
Main Voltage
Una de los principales motivos de instalar un OSD, ver el voltage de la LIPO en tiempo real!!
Use FC main voltage: Se recomienda activarlo para que lea el voltage de la controladora de vuelo, de este modo no es necesario tirar cables de la lipo al OSD.
Voltage Alarm: Nos aparecerá un mensaje «Low Voltage» cuando llegue al valor establecido, muy util!! Más si somos despistados con las lipos…
Video Voltage
Es posible monitorizar 2 voltajes como el de vídeo, nosotros no lo usamos.
Aperage
Monitorización del amperaje en tiempo real, es necesario un modulo aparte, nosotros no lo usamos.
RSSI
Mostrar la señal de cobertura de la emisora, según el receptor de radio que tengamos es posible conectarlo. Buscar las opciones de cada receptor, nosotros no lo solemos usar ya que normalmente volamos cerca del multi.
Other
Importante seleccionar Metric para usar nuestro sistema de unidades y PAL para nuestro sistema de video.
Display Throttle Position: Porcentaje de gas.
Reset Stats After Arm: Reiniciar el temporizador cuando armemos el multi, recomendable si tenemos algunas esperas con los compañeros, de este modo las estadísticas serán solo del tiempo que estemos en el aire.
Display
Display Flight Mode: Para ver si vamos en horizon o acro principalmente.
Display Timer: Mostrar tiempo de vuelo.
HUD
Display Horizon Bar: Muy útil por el puntero y por la posición de roll que tiene el multi.
RECOMENDACIÓN: Activar solo funciones que vallamos a usar para nuestro tipo de vuelo, cagar mucho la pantalla de información innecesaria puede ser contraproducente, ya que puede llegar a distraer.
Como ejemplo, la configuración standard que lleva el DDC TEAM es la siguiente:
4. Una vez configurado a nuestro gusto y necesidades el MinimOSD, le damos en el apartado de «OSD CONTROLS» a «WRITE» para grabar nuestra parametrización en la memoria del OSD. También podemos darle en el apartado «DISK» a «SAVE» para salvarlo en un archivo en nuestro PC, de este modo tendremos una copia de seguridad, por si se nos rompe el OSD o si tenemos que actualizarlo a una nueva versión.
PASO 4 – Conexión al multi
En este paso ya os dejamos volar vuestra imaginación para ver cual es la mejor opción para conectarlo con vuestro multi.
Recordad que no es necesario conectar la lipo al OSD si usamos la opción de «Use FC main voltage».
Conexión MinimOSD
Conexión Micro MinimOSD
Una vez que tengamos nuestro MinimOSD funcionando, podremos acceder a una de sus mejores funciones!! Ajuste de los PIDs, Rates, Voltajes, RSSI y configuración del propio OSD. De este modo ya no es necesario ir con el bluetooth y el movil para cambiar los ajustes de nuestro multi o tener que llevarnos el portátil a cuestas. Para poder acceder a este menú, debemos de desarmar nuestro multi y realizar la siguiente combinación de sticks:
- Throttle a la mitad.
- Yaw a la derecha.
- Pitch arriba.
Para moverte a través del menú del OSD:
- Stick Pitch/Roll se utilizan para navegar. (Como si fuera tu antiguo spectrum 128k)
- Stick Yaw para ajustar los valores.
Indice de los menús:
- PID Config (Roll/Pitch/Yaw PID for many flight modes)
- RC Tuning (RC Rate, RC Expo, Pitch/Roll Rate, Yaw Rate, TPA (Throttle PID Att)
- Voltage (Display voltage on/off, Adjust Voltage, Voltage alarm, Cells)
- RSSI (Display RSSI on/off etc)
- Current (Display Amp on/off, Adjust Amps)
- Advanced (Unit – Metric or Imperial, Signal – Pal or NTSC, Mag Calibration)
- Display (On/Off switches for Horizon, Sidebars, Scrolling bars, Throttle, GPS Coordinates, Sensors, Gimbal, Map Mode)
- Statistics (Trip, Maximum Distance, Max Altitude, Max Speed, Flying time)
Ahora a disfrutarlo!!
Referencias: MW OSD y Blog Oscar Liang
¿Este OSD sirve para una CC3D con cleanflight? ¿Hay alguna posibilidad de tener RSSI con algun receptor de Futaba? Yo uso la super T8FG
Un saludo.
Hola, el MinimOSD esta desarrollado para Multiwii, por lo que es compatible todas las controladoras de vuelo basadas en multiwii. Respecto a sacar el RSSI, intenta de buscar info tu receptor.
Slds,
Buenas, el ftdi de banggood serviría. He leído que al sur un clon puede dar problemas para borrar la eeprom.
http://www.banggood.com/es/FT232RL-FTDI-USB-To-TTL-Serial-Converter-Adapter-Module-For-Arduino-p-917226.html
Nosotros hemos empleado este programador y no hemos tenido ningún problema.
Gran aporte. Gracias.
He seguido el tuto. Y ahora me reconoce el voltaje de batería. Pero me indica, No data, y no sale nada más.
Ya lo he intentado todo. Puede que exista alguna incompatibilidad con Windows 10. Si no es así, debe estar el OSD roto
Sabéis si con cc3d y cleanflight la configuración se hace igual?. O hay q tener algo más en cuenta? Sigue diciéndome no data, y sin embargo hay continuidad en los cables.
Leyendo el FAC de mwosd habla de baudrates.
En teoria Siii!! Que has puesto en el Config.h del arduino? Mira de cambiarle el OSD Hardware por #define MINIMOSD
Eso llevo puesto.
Parece ser q no es problema mío sólo. En el club de vuelo hay otro chaval con el mismo problema. Cc3d cleanflight y micro minim osd. Y ha hecho miles de pruebas. Parece q hay algún problema de compatibilidad con cc3d y el software.
Si pudieseis comprobarlo. Somos muchos los q tenemos cc3d.
Pues prueba de usar #define WITESPYMICRO que es el que hemos puesto en el tuto a ver…
Una vez finalizado el proceso me pone «Waiting FC…» no «Waiting OSD…» Por qué?
Eso quiere decir que esta esperando a la Controladora de Vuelo (FC Flight Controler)
Es buena señal, pero a mi una vez que esta programado sale en blanco.
Lo has conectado y te funciona?!
Hola! Sigo todos los pasos hasta el EEprom_Clear y me sale el mensaje «avrdude: stk500_getsync(): not in sync: resp=0x00». He probado con todos los tipos de placas y nada. Tengo un FTDI232RL (como el que aparece en la fotos del artículo). Lo he probado en dos ordenadores pero no consigo nada. ¿Sabéis qué puede ser? Me estoy volviendo loco. Gracias por adelantado!!!
El error este es debido a que no puede contactar con el bootloader del minimosd, estamos mirando de como resolverlo…
Te puedo dejar un par de pistas:
http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1786599&page=39
https://youtu.be/_bqb5U5OPh4
me paso lo mismo , al parecer en mi caso win 8.1 no reconoce los driver del ftdi , pero en win 7 resulto todo bien , también tuve q instalar java 7 para q reconozca la gui de osd
Respondiendo al de arriba, me pasaba lo mismo, aquí encontré la solución.
http://forum.arduino.cc/index.php?topic=165542.0
Un saludo!
Pulsando el reset se te ha solucionado?! XQ a mi no.. Si es asi, en que momento apretas el reset? XQ yo no tengo manera de solucionarlo de ese modo, x eso estaba pensando de meterle el bootloader de nuevo.
Slds,
En el caso de la FTDI232, al no tener esta un botón de reset, funcionaría si desconecto el usb cuando está compilando y lo conecto cuando vaya a grabar los datos en el osd?
Ayer hice un experimento: si dejo sin conectar la toma de tierra del extremo superior del minim micro osd el led rojo del osd está en intermitente sólo cuando parece que transfiere datos deade el pc al osd pero al final sigue dando ese error. Si dejo conectados los 6 pins a la placa ftdi el led rojo está encendido en todo el rato. Cuando salga del curro voy a probar si desconectado el usb a la hora de compilar se solucionan los problemas.
Pero se refiere al boton que tiene el MinimOSD, que es el reset. Para que se reinicie y pille el bootloader, pero a mi no me funciona, pruebalo así a ver…
PD: Por si alguien no lo ha hecho, si lo conectais a 5v acordaros de unir las masas!!
http://blog.oscarliang.net/ctt/uploads/2015/07/Mnimosd-5v-power-solder-bridge.jpg
Yo tengo el Minim Micro y no lleva botón de reset.
He probado a instalar drivers antiguos del ftdi y a hacer un unbrick (sigueindo las instrucciones de este video: https://youtu.be/RZH_qGautqM) pero nada.
En otro video explican un cruce de cables que les ha fncionado a algunos: https://youtu.be/FdYXnZZU7mY. A mí no me ha funcionado. Es verdad que así, cuando abro el MW_OSD el led rojo del osd parpadea y al transferir se enciendo el led verde de la ftdi pero al final no me deja guardar nada. Cuando intento hacer un eeprom_clear me da el error de siempre.
A alguien le ha funcionado algún método? Seguiremos investigando…
Hay que volverle a cargar el bootloader!!
Hola. También he intentado configurar el micro mínimosd.
En principio cuando borro la eeprom también me sale el mensaje “avrdude: stk500_getsync(): not in sync: resp=0x00”, aunque al final pone «Carga terminada».
En el caso de subir después el firmware de MWOSD, ocurre lo mismo, sale el mismo mensaje “avrdude: stk500_getsync(): not in sync: resp=0x00” y también pone al final «Carga terminada».
Después abro el MW_OSD_GUI, selecciono el puerto y se queda parpadeando «waiting OSD», no me sale el % ni nada parecido y en la pantalla pone DISCONNECTED, aunque puedo interactuar con todos los botones.
No creo que sea por el FTDI porque mi pc lo reconoce, aunque cuando lo compré no lo reconocía y siguiendo ese tutoríal http://www.electrohobby.org/usb-ftdi-no-se-reconoce/ conseguí que el administrador de dispositivos lo reconociera.
He conseguido configurar el micro minimOSD.
Puesto que con el FTDI no conseguía hacerlo y ademas en el GUI se quedaba parpadeando «waiting OSD» y nunca terminaba de conectarse he optado por probar con otro arduino para programarlo.
He utilizado un arduino nano y lo he conexionado del siguiente modo:
Micro MinimOSD Arduino Nano
DTR RST
TX TX1
RX RX0
+5 5V
GND GND
De este modo no he tenido problema y ha cargado bien, también al conectarlo al GUI lo ha cargado bien cargado sin ningún tipo de problema.
/Users/JuanAntonio/Desktop/nano-micro.paint
Tiene buena pinta Zakopane!! He pedido un arduino nano para probar yo tb con los 2 que me pasa eso q tengo x aki…
Puede ser un problema con los FTDI, ya que la mayoria al ser chinos no son autenticos y dan problemas, ya me paso esto con un usbasp.
THX x tu aportacion!!
Aqui dejo el enlace del video que acabo de subir a youtube de como yo he configurado el OSD con un arduino nano.
De todos modos, como los arduinos también suelen ser clones chinos necesitan su propio driver para funcionar correctamente, aunque siempre son mas fáciles de configurar que los dichosos FTDI´s
Espero que os sirva
https://www.youtube.com/watch?v=QKO88hOpEhE
Buenos días a todos.
Anoche finalmente me lié la manta a la cabeza, y logré programar el MicroMinimOSD tanto con un FTDI que me prestó DaniMod, como con éste Arduino Nano http://es.aliexpress.com/item/1-unids-NANO-3-0-controlador-compatible-con-NANO-CH340-turno-USB-controlador-ninguna-CABLE-para/32418854222.html?detailNewVersion=2 comprado en Aliexpress, gracias al conexionado del vídeo y los drivers CH341SER disponibles en http://www.arduined.eu/ch340g-converter-windows-7-driver-download/
Luego un último apunte, en Windows 7 me pedía máquina virtual de Java 1.7 y yo tenía 1.8, para ejecutar el MinimOSD GUI, por lo demás, genial trabajo y muchas gracias por compartir!
Un saludo
Muchas gracias Sanok. Esperamos que tus apuntes le sirvan a otros pilotos en un futuro
Gracias zakopane!! Buen aporte, tal vez asi tenemos un plan B, cuando lo pruebe actualizaremos el tutorial con los 2 pasos a seguir.
Olvidé decir que para conectarnos posteriormente al pc debemos usar el Arduino nano en vez del FTDI, aunque creo que se puede entrar directamente con la emisora, aún no lo he probado (todavía no tengo controladora) sigo esperando
Hola compañeros!! gracias por el tuto!!! ahora tengo un problemilla, e flaseado el osd y lo heconfigurado con una naze32 rev6 con baseflight.. ahora tengo un problema.. y es que el osd funciona perfectamente, se leen los datos y dmas, pero el video sale en negro, no se ve la imagen!! e probado la camara antes de poner el osd y funciona perfectamente, lo tengo todo montado en la pdb esta integrada que recomendais en la lista de compras de rcmart, que lleva becs integrados y y distribuidor integrado para la naze y el micro osd..
Alguna idea de que le puede pasar???
Hola Chicos, alguien sabe donde conseguir Java 1.7, porque con la versión 1.8 no funciona la GUI, no es compatible.
hola Tony! Puedes encontrar la versión 1.7 en el archivo de Java: http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/archive-139210.html (versión 7)
Una pregunta, ¿Esta configuración del OSD sirve también para openpilot?
Siii, lo has de conectar al puerto main de tu cc3d
http://masakanoheli.lolipop.jp/wp-content/uploads/2015/04/CopterControl-v8GPS-MinimOS.gif
Ok, Gracias.
Hola, muchas gracias por el tutorial y gracias a todos los de dronesdecarreras por todo.
Tengo una duda de si se puede conectar una mini APM 3.1 a un minimosd, he visto videos de youtube que lo hacen, yo he comprado este que me parecía muy interesante:
Power Board distribución tarjeta PDB LC filtro y osd.
http://s.aliexpress.com/m6bMb6vY
Muchas gracias por todo.
Un saludo.
Pues creo q no, osea el hardware si que es compatible, pero tienes que meterle otro firmware. El MWOSD es compatible con:
MULTIWII
BASEFLIGHT
CLEANFLIGHT
HARIKIRI
FIXEDWING
No controlamos la placa APM. No la hemos usado para ningún proyecto con drones de carreras
Amigos, solucione el error de «avrdude: stk500_getsync(): not in sync: resp=0x00” smplemente cambiando el puerto COM en HERREMIENTAS/PUERTO SERIAL/COM5
escribe el sketch y no saca error, y la lectura en MWOSD es correcta.
Saludos
Entonces era algo de tu PC. Cuando pasan este tipo de cosas son de dolor de cabeza hasta que encuentras el error.
Arduino:1.6.10 Hourly Build 2016/05/18 07:34 (Windows Vista), Tarjeta:»Arduino Nano, ATmega328″
El Sketch usa 774 bytes (2%) del espacio de almacenamiento de programa. El máximo es 30.720 bytes.
Las variables Globales usan 9 bytes (0%) de la memoria dinámica, dejando 2.039 bytes para las variables locales. El máximo es 2.048 bytes.
avrdude: stk500_paged_write(): (a) protocol error, expect=0x14, resp=0x55
avrdude: stk500_cmd(): programmer is out of sync
Problema subiendo a la placa. Visita http://www.arduino.cc/en/Guide/Troubleshooting#upload para sugerencias.
Este reporte podría tener más información con
«Mostrar salida detallada durante la compilación»
opción habilitada en Archivo -> Preferencias.
que hago mal, me estoy volviendo loco
Buenas,
Has verificado que lo has conectado correctamente? TX con RX y viceversa? Parece un problema de conectividad, prueba tb con otro ordenador, a veces dan problema, pero si crees que todo lo tienes bien, has de tener en cuenta que es un componente muy delicado y se estropean con mucha facilidad, muchos OSD vienen ya rotos o no hay como programarlos, reclamalo o compra otro.
Yo tengo unos cuantos sin poderlos usar…
Pues ya lo solucione, con arduino nano v3, el tema está en el momento empieza a trasmitir las órdenes mantener pulsado el botón del arduino. , espero que sirva la ayuda, tenia dos y los dos ok.
Hola, a mi me dio tambien el mismo error avrdude….sync…… etc.
El problema es que no hay comunicación entre el PC y el FTDI.
Lo solucione entrando en el Administrador de dispositivos de Windows y viendo dentro de (Puertos COM y LPT), el número de puerto COM que esté habilitado. En mi caso tenia el COM8.
Despues ir al programa Arduino y en el menu Herramientas>Puerto serial, elegir el correcto (el mismo de Windows). A mi me aparecian dos COM1 y COM8 en el Arduino y parece que por defecto cogia el primero. Al seleccionar el mismo que tiene Windows se soluciono el problema. Espero que os sirva.
va perfecto, donde tenia problemas era en el arduino que no me cargaba el programa pk no seleccionaba el puerto que tocaba.
Buenas.
Tengo un problema con el micro minimosd,
Lo configure, lo coloque, mire por las gafas, i todo correcto, después conecte a cleanflight, sin desconectar tx ni rx, i no conecto al cleanflight como es normal.
Los desconecte y probé otra vez sin rx, tx y funcionó, a partir de aquí, ya solo veo el voltaje batería i low sats por las gafas, nada más.
Que podría haber pasado? Lo he vuelto a configurar una i otra vez, y nada,,
Gracias
Buenas compañeros.
Gracias por el completo tuto.
Pero no veo nada más que el voltaje batería y low sats en pantalla.
OS cuento, conecte y configure el micro minimosd y mire por las gafas, i tooot correcto, horizonte incluido,,,
Después, cuando intente conectar al cleanflight, me olvide de desconectar rx y tx, y no conecto como es normal, después los desconecte y se conecto al cleanflight correctamente,,,, y desde entonces, ya no veo el horizonte en pantalla,.
Desde entonces, lo he configurado, reservado, i grabado una y otra vez y nada, solo veo nivel batería y low sats en pantalla,,
Que puede estar fallando?
Gracias de antemano.
Gio
Mira de quitar el horizonte y volverlo a poner por el programa de configuracion, tiene que ir.
Piensa que si conectas el OSD al UART1, este es compartido por el microUSB, para que no te pase esto conecta el OSD al UART2, asi podras conectar siempre sin problemas con el USB al cleanfilght.
Mirate la documentacion de cleanflight o betaflight, ahi te especifica los RC dnd tienes que conectar, si no recuerdo mal es el RC3 TX y el RC4 RX.
Slds,
Hola, para que es el «enable ADC 5V ref» veo que esta habilitado en la configuracion de GUI
hola, hice todos los pasos hasta que llego a programar. :
«Para conectarnos al OSD, debemos pulsar sobre el boton de COM5, se nos pondrá el boton en verde como en el de la imagen, saldrá en mensaje de “Waiting OSD” y luego “Read %” y nos cambiará todos los datos de la pantalla por los valores por defecto.»
se queda parpadeando el cartel » waiting osd » al a izquierda de la pantalla…….y en el osd y ftdi parpadean luces…eso hace mas de tres horas !!!! y nunca llega la opcion “Read %”……
tengo que esperar mas o algo esta mal en todo esto???
Muy buenas. Muchas gracias por el tutorial!
He seguido los pasos para configurar un micro minimOSD y eso ha funcionado.
He conectado el OSD a una Racing F3 de la siguiente forma:
[Tx, Rx, +5v, GND] => [UART3]
[GND, VidIn, GND, VidOut] => [Puenteando cables de la cámara]
He dejado sin conectar en el OSD [GND, +5v(500mA], y tampoco he conectado nungún cable de la batería ni el RSSI.
Me ocurren dos cosas de las que tengo dudas:
– El OSD superposiciona texto en la imágen, lo que ocurre es que el texto aparece translúcido. ¿Puede ser porque no he conectado corriente en [GND, +500mA]?
– El voltaje de la batería siempre dice 0.0, ¿Es necesario llevar los cables de la batería al OSD? En el tutorial dice que si activas FC voltaje no es necesario llevar más cables, pero lo tengo activado y no me funciona.
Finalmente he soldado dos cables al PDB donde están los cables que van al conector de la batería y se los he soldado al OSD en el lugar para que lea el voltaje de la batería 1.
He desactivado la opción del GUI de usar el FC voltaje y ahora me muestra el voltaje de la batería.
Lo del texto translúcido… pues ya no sé si es percepción mía.
Muchas gracias de nuevo por el tutorial!
Amigo tengo problemas para ver el la pantalla el osd , aparece y dice MS version 0 cuando deberia decir MS 231 .me refiero ala version KV Team 2.3 o 2.2 , todas me pasa lo mismo , ahora compre un osd mavlink 2.0 y tengo el mismo problema ,no se que es.el primer osd , tenia ese problema no se que toque y se arreglo, nose si eran los cables que van a la controladora . pero ahora ni eso .ayudaaaa
¿Alguien me aclara a que pin del FrSky D4R II hay que conectar el cable naranja que sale del pin de RSSI del OSD?
Hice todo igual que en la guia, el problema es que no sale nada de datos en pantalla, aunque en la GUI si se ve que esta cargada pero al conectar a la naze32 no veo nada en pantalla, solo la imagen de la camara
UNA VEZ HECHO TODO HAY QUE ACTIVAR EL PUERTO MSP EN BETAFLIGHT DONDE HAYAIS CONECTADO EL OSD EN MI CASO UART 2.