Ya está aqui la segunda parte para montar nuestro Drone de carreras. Si quieres consultar la primera parte pulsa aqui
Nos toca hacer el puzle, meter toda la electrónica, conectarla y conseguir que no se interfieran.
Tenemos el chasis con los motores, ESC, PDB, y placa controladora montados y ahora vamos a instalar la cámara, transmisor de video, receptor y antenas.
Empezamos con un esquema de donde vamos a colocar cada cosa, luego veremos como los conectamos.
Paso 7 : Distribución de componentes dentro del chasis
Aqui podemos ver donde colocar cada componente.
Una buena forma de que cada componente se quede quieto en su sitio es utilizar velcro adhesivo, aunque hace que los componentes sean mas gordos, o utilizar bridas finas. ambos sistemas son muy eficaces y permiten que los componentes tenga un mínimo de movimiento, lo que disminuye las vibraciones y reduce la fuerza que reciben en los impactos.
Tenemos que tener la precaución de poner la antena del receptor lo mas alejada posible de la antena del transmisor de video para evitar que se interfieran. Trabajan en frecuencias diferentes, pero si estan cerca una de la otra se interfieren. Lo recomendable es que estén a mas de 30cm, cosa imposible en nuestros minis, pero las separaremos tanto como sea posible.
Los espacios libres que vemos en el esquema, no quedan tan libres, lo aprovecharemos para poner los cables lo mas ordenados que podamos. Sobre todo tienen que quedarse dentro del chasis por mucho que este se agite. A la velocidad que giran la hélices cortan los cables que se encuentren sin ningún esfuerzo.
Paso 8 : Conectamos la cámara con el transmisor de video
En este caso, y para simplificar conexiones, hemos escogido un transmisor y una cámara que funcionan a 12v.
El cable amarillo es para la señal de video.
Algunos transmisores y/o cámaras tiene un cable blanco. Este cable es el audio. Se conecta de la misma forma que el de video, el amarillo.
Debemos recordar que si queremos participar en carreras es imprescindible cumplir dos requisitos:
- Poder apagar el transmisor de video. Me diante un conector en la alimentación o con un interruptor que corte el positivo. Para poder hacer pruebas mientras otros pilotos compiten y no molestar.
- Tener acceso fácil al selector del canal de video para cambiar la frecuencia en la que transmitimos. antes de empezar cada carrera nos dirán que frecuencia de video tenemos que utilizar.
Paso 9 : Conectamos placa controladora con receptor
La placa controladora (CC3D) viene con tres grupos de cables. Solo vamos a utilizar el conector mas grande, el que lleva mas cables. Este conector el es que recibe la señal que le entrega el receptor de nuestra emisora.
El primer y segundo cables son uno rojo y el otro negro, siempre. Estos son la alimentación que la placa controladora le pasa al receptor para que funcione (5V).
El resto de los cables son de señal y son de diferentes colores, aunque hemos podido constatar que no siguen una lógica, cada controladora lleva los colores ordenados de diferente manera. Lo que si que hay que tener en cuenta es que los cuatro primeros son los 4 controles de la emisora: thottle, yaw, pitch y roll. Canales del 1 al 4. El quinto cables el el selector del modo de vuelo y lo pondremos en el canal 5 de la emisora. El resto de cables no los necesitamos.
Paso 10 : Revisión conexiones
Ahora toca volver a revisar todos los cables para asegurarnos de que estan conectados en el sitio correcto. Si hemos cruzado algún + con – o puesto un cable de señal en un + es seguro que quemaremos algún componente. Es mejor revisarlo las veces que sea necesario antes que cambiar piezas quemadas sin haber empezado a volar. Ya tendremos tiempo de romper cosas.
Ya podemos conectar la bateria. Se tienen que encender unos leds en la placa controladora.
FELICIDADES!!!!
Ya tenemos nuestro Drone de Carreras montado
Para saber configurar la placa pasa al tutorial de configuración de la placa controladora CC3D.
Mas adelante pondremos otros tutoriales con algunas mejoras que podemos hacerle a nuestro Drone de Carreras.
Gracias por la segunda parte del Tuto. Muy bien explicado.
enhorabuena por la segunda parte…..cuando empiece a montar la segunda parte y me surjan dudas ya ire preguntado….mil gracias….
hola me surgen dos dudas..??? donde conecto el ubec de 5v? y el avisador de lipos?? gracias de antemano…
Hola.
El UBEC lo conectas a la PDB.
El avisador de lipos varia en función del modelo. Normalmente conectado a la PDB y controla el voltaje total. Alguno se conecta al cable de balanceo de la Lipo y controla las celdas una por una. Algún modelo se conecta también a la emisora y lo puedes acivar manualmente para localizarlo mas facilmente.
ok ok ya voy pillando…poco a poco… gracias por tu rápida respuesta .saludo2.
hola tengo una duda sobre gps, esto serviría para el 250
http://www.banggood.com/es/Mini-GPS-Module-For-Mini-APM-MWC-Flight-Controller-p-941833.html
o abria que poner algo mas…….. un saludo
No lo hemos probado pero en principio si. Cualquier módulo GPS con un puerto serial debería funcionar pero nosotros no aconsejamos ponerle GPS a un multirotor de la clase 250.
Ok tomo notas….. jejeje
Me e quedado trabado en conectar la cámara al transmisor, no veo que cable conectar o como?
problema resuelto, genial el tutoria
Hola! Estoy intentando conectar la cámara con el transmisor y tengo exactamente el mismo problema que Santi. La cámara viene con un conjunto de tres cables (rojo, negro amarillo) y el transmisor con dos conjuntos de cables, uno de cuatro cables (rojo, amarillo, negro, blanco) con dos entradas y otro de cinco cables (rojo, amarillo, negro, negro, blanco) con una sola entrada.
Podríais especificar qué cables hay que conectar? Estoy dando por hecho que la cámara y el transmisor son alimentados por la PDB pero no sé cómo hacer el montaje.
Gracias de antemano!
aqui solo faltarian las gafas o la pantalla y a volar?
Solo te faltaría las gafas o pantalla y el receptor de vídeo
Buenas tardes, tengo una pregunta el emisor y el resector y la cámara se pueden conectar a los 11.1 V de mi drone 250 me confunde ya que las baterías tienen mucha corriente? el kit de fpv tiene unas siglas de 0.600 mw y la camara es de 0.120 ma. Muchas gracias en lo que me puedas colaborar.
Saludos.
Hola buenas, poneis al principio que lo mejor es poner las antenas del receptor lo mas alejadas posibles de la del transmisor fpv pero he visto varios videos entre ellos finalglide hablando de su setup y el lleva las antenas del receptor justo al lado de la spironet, el no tiene problemas de interferencias ??o realmente no se interfieren??
Gracias de antemano y buenos vuelos!!
Cual es la mejor ubicacion para las baterias arriba o abajo?
que tipo de bateria debe usarse?voltage,celdas etc..
Buenas! Estoy intentando conectar la cámara con el transmisor y tengo un problema con el cableado.
La cámara me viene con un conjunto de tres cables (rojo, negro, amarillo) y dos entradas. El transmisor viene con dos conjuntos de cables, uno con cuatro cables (rojo, amarillo, negro, negro) y dos entradas, el otro es un conjunto de cinco cables (rojo, amarillo, blanco, negro, negro) con una sola entrada.
Podríais especificar cómo conectar la cámara y el transmisor entre sí? Estoy dando por hecho que luego habrá que conectar estos dos a la PDB para que suministre los 12V que se muestran en la imagen, pero no sé muy bien como llevar a cabo el montaje.
Saludos!