Muchas veces, nos equivocamos prejuzgando, especialmente cuando nos encontramos algo realmente nuevo y diferente.
20g, modo FPV, 5 minutos de grabación HD 1080 con estabilización Flow-State… al descubrir la Insta360 Go pense «otra cámara más» que promete desde el marketing, y luego se convierte en una decepción.
Llevar una cámara HD en vuelo, supone un lastre y un riesgo extra en los aporrizajes. Conseguir reducir el peso al máximo es lo idóneo, pero la mayoría de cámaras de acción no están diseñadas para un uso tan específico como es volar en FPV. Suelen ser pequeñas, pero cuentan con botones, pantallas y baterías que con los drones nos podríamos ahorrar, solo son necesarios para un uso «terrestre». Añadir 120g extra de peso a un drone de pequeño tamaño suele complicar su pilotaje y empeora sus prestaciones notablemente.

Conseguir reducir las vibraciones, usar filtros ND, bloquear el diafragma… es un arte y todo se convierte en una obsesión, con tal de conseguir imágenes más nítidas y estabilizadas.
En los últimos meses he probado todo tipo de cámaras para grabar con «calidad» vuelos en FPV: la Turtle, Tarsier, Gopro 6/7/8… e incluso me he decidido a sacrificar la Hero6 para desmontarla y configurar un Cinewhoop con Gopro Naked especial para Reel Steady.
Llegados a este punto de mi vida… la Insta360 Go se cruzó en mi camino. Con solo 20g!
¿Qué es realmente la Insta360 Go?
La Insta360 Go es una micro-cámara, ideada para captar «momentos» y experiencias personales desde otra óptica, y de una forma natural. Apuntar y grabar.
El funcionamiento de la Insta360 se ha simplificado al límite, solo es necesario un botón para operarla y cambiar de modo de trabajo: vídeo, foto, timelapse, camara lenta.
Se ha simplificado tanto, que en realidad no podremos tocar nada más. Ni compensación de exposición, ni temperatura de color, ni nada de nada.
Por no tener, no tenemos ni la opción de hacer un preview para ver lo que estamos encuadrando.
La Insta Go se coloca y listo, para simplificarlo aún más lleva un potente imán que nos permitirá sujetarla a tubos y superficies metálicas, o llevarla en el pecho a modo de medallón, en la mano como cámara selfie, etc.
Esta claramente ideada y orientada para Instagramers y TikTokers.
Permite sacar imágenes y selfies estabilizados muy espectaculares con un mínimo trabajo. Clips de 30 segundos a 1 minuto para publicación rápida en Historias.
Queda claro que la Insta360 Go no se ha diseñado pensando en los drones y el vuelo en FPV, pero puede servirnos?

Operativa en Modo FPV
Al ser tan pequeña, la Insta360 Go no cuenta con una buena disipación térmica y se calienta mucho con el uso. Originalmente se diseño para realizar clips de vídeo de 1 minuto máximo y para esto la temperatura no representaba un problema.
Hace unas semanas Insta360 libero un nuevo firmware para la Go que desbloquea este límite, y nos permite realizar secuencias de hasta 5 minutos: el Modo-FPV.
El fabricante nos explica claramente que este modo especial, solo ha de emplearse con un drone en marcha. Pasado el 1er minuto, la InstaGo se sobrecalienta en exceso si no dispone de un buen flujo de ventilación, como el aire que generan las hélices en vuelo.
Dentro de la InstaGo no hay mucho espacio, y solo cuenta con una pequeña batería de 1S que le confiere unos 3-4 vuelos de grabación. Cada 3-4 vuelos deberemos conectar la micro-cámara a la base para recargarla (la batería de la base de recarga permite realizar también 3 o 4 recargas completas de la cámara).
Al conectarla a la base también es necesario descargar los videos realizados. La Insta360 Go solo dispone de 8GB de memoria interna fija.
Al no disponer de ranura micro-SD, ni baterías intercambiables, el flujo de trabajo con la cámara es un poco engorroso hasta que no te acostumbras (cada 3-4 vuelos: descargas videos, recargas batería).
ESTABILIZACIÓN en M A Y U S C U L A S
Antes anunciaba que la Insta Go no nos permite configurar prácticamente nada. La cámara al empezar a grabar, guarda toda la información del sensor junto con los datos de los gyros y acelerometros. Sin más.
La magia sucede en la App que, a posteriori, nos permite abrir los ficheros .insv que genera la cámara (viene a ser el .raw de la Go). Con la aplicación de PC o en el movil podremos procesar los ficheros .insv para generar ficheros de vídeo para editar en HD. Para cada vuelo realizado, podremos seleccionar los distintos tipos de estabilización y el formato de salida (16:9 panorámico horizontal, 9:16 vertical, 1:1 cuadrado). También podremos ajustar el Angulo de rotación del recorte, lo que nos permite ajustar el horizonte en cualquier momento (esta utilisima opción lamentablemente solo está disponible en la app para móviles, no en la del PC).
Este procesado nos permite extraer distintas versiones de un mismo video. El modo Flow-State es muy parecido al bloqueo de horizonte de RSGO, pero tremendamente más efectivo. En ocasiones preferiremos usar el modo de Estabilización FPV, que al no bloquear el horizonte, genera secuencias mucho más dinámicas, más parecido al Hypersmooth.
Ver esta publicación en Instagram
Otro pequeñin ready con la @insta360 GO @betafpv 85x 3S = 131g con bateria 450mA. Gracias por la ayuda @crazypropsddc 😘 #tinywhoop #cinewhoop #microdrones #insta360go #insta360fpv
Paseando la Insta Go por el aire
Para poner la Insta360 Go a prueba, prepare (con la ayuda de @Crazyprops) distintos tipos de soportes, todos muy simples
Para empezar un BetaFPV 85x de 1ª generación a 3S con un soporte impreso en 3D disponible en thingiverse: https://www.thingiverse.com/thing:4290123
Aunque el acople permite situar la cámara en horizontal, esta queda demasiado cercana a la FC… y no es buena idea acercarle tanto el iman que incorpora la cámara.
La disposición en vertical eleva el centro de gravedad del Tinywhoop y lo hace más inestable, lo que también conlleva un mayor consumo de la batería.
Los soportes para el drone de freestyle las tanquetas (cinewhoops con ducts 4S y 6S), son incluso más simples, con menos de 2g-3g de peso, pero cumplen su cometido. La insta360 Go estabiliza perfectamente el contenido y genera unos vídeos en HD que están a la altura de cualquier Action Cam, con el plus de una estabilización cuasi-perfecta.
FPV Drone Selfie
Cuando empecé a trabajar con la Insta Go, a menudo me frustraba porque el flujo de trabajo no se adaptaba al que yo quería. Yo quería usarla como una cámara convencional, y el sistema de la Insta360 Go me llevaba por otro camino.
Tras comprobar que no podía tocar los ajustes de la cámara, opte por dedicarme a «jugar» con su ubicación en los drones.
Las primeras pruebas como cámara FPV en HD eran inmejorables, su formato y peso idóneos como para «ni notarla» en vuelo… y probé de llevarlo más allá.
Siempre he sido un enfermo del equilibrio y el reparto de pesos, pero el día que me puse a «jugar» de verdad con la Insta360 Go, me pase al otro lado.
Con todos los soportes de Gopro a mi alcance, unas bridas, cinta de doble cara y un poco de ingenio, me dedique a preparar distintos soportes para la Insta Go que me permitieran captar los drones desde el exterior, a modo de Selfie FPV.
El resultado fue espectacular, el sistema de estabilización de la Insta360 Go es mágico.
Para que pilotos es la Insta Go
Si sueles volar por afición, y solo precisas grabar los mejores vuelos del día, o un determinado escenario, la Insta360 Go es idónea. Además te permitirá realizar clips para tus Historias, con un toque Woow. La estabilización es, repito, espectacular.
Muy recomendable para pilotos FPV casuales y pilotos de carreras que quieran grabar una vuelta en entrenos sin llevar un «tocho».
- Tienes varios drones y quieres poder acoplar la cámara cuando quieras, con facilidad
- Te encanta volar en sitios distintos y te gustaría poder recrear tus mejores vuelos a posteriori en alta calidad
- No quieres perder el tiempo en configurar cámaras
- Prefieres usar el movil antes que el ordenador
Al solo poder realizar tomas de 5 minutos, no es un gadget recomendable para Long Range ni para montar en Alas (aunque el resultado de esos 5 minutos será espectacular a todas luces).
En algunos foros ya han empezado a aparecer mods y cámaras InstaGo naked, con una disipación de calor mejorada, más capacidad de batería y rigs para montar varias Insta360 Go (para estereoscopia y video 360º).
En breve empezaremos a ver muchos inventos con esta Insta360 Go.
Leave A Comment