rcbenchmark

Volvemos de las vacaciones con un nuevo banco de pruebas, realmente llamado dinamómetro, para motores, ESC, hélices y baterías. Este dinamómetro comercializado a través de la web RCbenchmark.com es de la compañía TYTO Robotics INC. y es una verdadera pasada. En concreto hemos elegido el modelo 1580 y será nuestra nueva herramienta para medir el empuje y rendimiento de los diferentes motores, ESC, hélices y baterías que pasen por nuestras manos.

Dynamometer Series 1520

RCbenchmark.com vende 2 modelos. La serie 1520 es el modelo pensado para aficionados al hobby con suficientes funciones para hacer vuestras pruebas en casa y saber elegir la mejor configuración para vuestro dron de carreras.

La serie 1580 es la versión profesional con más funciones como medir la eficiencia de las hélices / motores, torque del motor, acelerómetro (medir vibraciones), sonda de temperatura, ohmetro para comprobar los bobinados de los motores,etc.

Podeís ver una comparativa completa entre los dos modelos en la página web del fabricante: https://www.rcbenchmark.com/comparison-table/

Dynamometer Series 1580

¿Porque nos hemos decidido por este modelo?

Principalmente porque vemos que es el mejor dinamómetro del mercado para testear los diferentes componentes que forman nuestros miniquads FPV. Una de las funciones que más nos gusta es la posibilidad de hacer scripts en javascript para automatizar las diferentes pruebas que se quieran hacer y así poder replicarlas siempre con los mismos parámetros. Esto es tremendamente importante si queremos que los resultados sean consistentes de un test a otro.  Si no sabéis programar no os tenéis que preocupar ya que por defecto vienen una serie de test escritos en javascript donde podréis modificar unos pocos valores y lanzarlos. Si sabéis programar podréis hacer test y no os satisfacen los test predefinidos siempre podréis programar vosotros mismos como lo prefiráis. Además guarda todos los resultados en archivos .CSV que podéis abrir en Excel y otros programas compatibles con ese formato. Ahora que tenemos el RCbenchmark series 1580 en nuestras manos estamos seguros que hemos elegido bien y nos ayudará muchísimo en los próximos test que hagamos en dronesdecarreras.com.

rcbenchmark_completo

Montaje Dinamómetro RCbenchmark Series 1580

El montaje del dinamómetro es muy sencillo y no tiene ningún misterio ya que cuenta con un manual de instrucciones detallado que os guiará paso a paso. Podéis ver el manual de instrucciones en el siguiente enlace: Manual dinamómetro RCbenchmark 1580

RCbenchmark App

Para poder utilizar el banco de pruebas necesitaremos instalar los drivers y  la aplicación que lo controla. Al igual que cleanflight, podéis encontrar esta aplicación gratuitamente en la webstore de chrome: Chrome RCbenchmark APP

Drivers Windows: https://store.rcbenchmark.com/wp-content/uploads/2015/08/CDM-v2.12.06-WHQL-Certified.exe

La aplicación es bastante intuitiva de usar pero tendréis que tener en cuenta varias cosas antes de empezar a hacer los test. Primero deberéis calibrar para que los valores que mida sean los correctos.

En unos días colgaremos un vídeo explicando el funcionamiento en detalle de la aplicación.

Método de test

Los test tienen que ser constantes en la ejecución para poder compararlos entre sí. Es por eso, después de estar haciendo pruebas, que nos hemos decantado por el siguiente método de test:

Banco de pruebas: Como ya hemos explicado más arriba, usaremos el banco de pruebas RCbenchmark series 1580 ya que nos permite automatizar los test.

Alimentación: Para evitar la caída de tensión de las baterías durante los test hemos decidido usar 2 baterías 4s de 8000mAh en paralelo (16000mAh). Esto hace que podamos repetir los test varias veces seguidas obteniendo exactamente los mismos resultados. Si usásemos una batería por ejemplo de 1300mAh los resultados variarían y no conseguiríamos sacar toda la potencia de los motores.

ESC: Usaremos un variador de 40A para evitar cuellos de botella

Captura de datos: La captura de datos la haremos en 4 posiciones de gas mediante un archivo personalizado de test que lleva el motor a cada una de las potencias que nos interesan y una vez estabilizado en ese punto hace un muestreo de todos los valores que nos interesan. La captura de datos la haremos en los siguientes posiciones de acelerador 25% 50% 75% 100%.

Este equipo nos permite repetir los test las veces que queramos de forma que se ejecuten exactamente igual y así los resultados sean comparables entre ellos.

Primeros Test

A continuación podéis ver los resultados que hemos sacado probando el motor cobra 2204 2300Kv, uno de los motores más conocidos por su antigüedad en el mercado y porque dieron muy buenos resultados en su día. En las gráficas podréis ver el porcentaje de acelerador, la eficiencia del motor, las revoluciones por minuto, los amperios que consume, el empuje y el torque.

También podréis ver un vídeo donde podréis observar el funcionamiento del RCbenchmark probando el mismo motor. Esto solo es un primer test… ¡Dentro de poco muchas más pruebas de empuje con más componentes que hay en el mercado!

Si tenéis alguna petición en especial y tenemos los componentes estaremos encantados de hacer las pruebas que se os ocurra. Solo tenéis que dejar un comentario para motivarnos a seguir haciendo pruebas  😀 

 

Web fabricante: RCbenchmark.com y Tytorobotics.ca