Un kit de iniciación en el mundo FPV, que incluye todo lo necesario para empezar y un poco más.
Estos son los parámetros que ha valorado Beta en el FPV Whoop Racing Advanced Kit 2, para convertirlo en una de las mejores opciones como primer drone.
Hace unos meses publicamos el análisis de la versión anterior de este kit en versión básica.
Ahora BetaFPV ha mejorado estos kits FPV que ya de por si incluían todo lo necesario para empezar: el drone, la emisora y las gafas FPV.
Doble unpack
Cuando abres la caja de un producto, a medida avanzas, vas haciéndote una idea de lo que tienes entre manos.
Los nuevos kits vienen empaquetados tal Matrioska.
Una primera caja con el logo de BetaFPV nos llevara a otra segunda caja de cartón blanco, más recia, dentro del cual encontraremos LA maleta de transporte.
Recalco el LA porque simplemente es el mejor trasportín de drones que me he encontrado.
Tiene una medidas muy contenidas y rezuma calidad, desde el tacto a los acabados con el logo de BetaFPV.
Sin llegar a ver el contenido, tal y como viene empaquetado te queda claro que se han mejorado en los detalles respecto a la versión anterior del kit.
La Playmisora
La emisora que viene en el pack, es todo un monstruo con piel de cordero.
Tiene un aspecto similar al mando de una Playstation, pero más abultado y en color blanco. En su interior alberga una bateria 2S para su funcionamiento (se recarga por USB o con cargador externo).
Es totalmente compatible con Frsky D8 y en su interior corre Open-TX. Ya hay algunos mods que muestran como acoplarle una pantalla, tarjeta sd e incluso un módulo R9. No obstante, todo su potencial radica en su tamaño y polivalencia.
Los gimbals tienen un tacto correcto, aunque ideados para thumbers. Debido a las dimensiones de la emisora, los pinchers con manos pequeñas es probable que no se hagan con ella a gusto.
Personalmente creo que es ideal como backup, o para llevar con los cinewhoops y dejar la Taranis en casa.
Además solo es necesario un cable USB para conectarla al PC y usarla con cualquier simulador.
Es perfecta para empezar a practicar con el simulador y más tarde estrenar el drone real con algo de soltura.
Las gafas
En el kit se incluyen unas gafas monolente, con una pantalla de gran calidad.
Entre las mejoras destacables, está la inclusión de un receptor diversity con 2 antenas, y un DVR con el que podremos grabar las imágenes de lo que veamos en pantalla.
Todo esto embutido en una carcasa de menor tamaño y espumas más comodas.
Creo que se han esmerado en hacer unas gafas que se “adapten” a un rostro Europeo, normalmente las medidas de las “narices” orientales son más pequeñas que nuestro estándar habitual.
En esta ocasión, las Gafas que vienen con el Kit tienen un gran puente central que las hace más cómodas aunque tengas un apéndice nasal generoso.
Por otro lado, si tienes una nariz pequeña, va a quedar una cierta holgura por la que entrara un poco de luz.
El gran Meteor 75
Este era uno de los pocos tinywhoops que me faltaban por probar.
Realmente es muy rápido y en buenas manos, toda una máquina de carreras.
Funciona con baterías de 1S, perfecto para uso en interiores y con suficiente punch para exteriores (sin viento).
El Meteor lleva el conector BT2.0 para las baterías, tienen una mejor curva de consumo y respuesta durante cada ciclo.
Junto al Meteor, encontraremos un juego de helices, 2 baterias, cargador, comprobador de voltaje y todo lo necesario para realmente ponernos a volar desde el 1er instante (si es tu primer drone, es aconsejable pasar primero unas horas con el simulador).
Respecto a la versión anterior del kit, BetaFpv lo ha mejorado en todos sus componentes. Tan solo encontraremos a faltar el chasis de recambio que anteriormente se incluía.
Por todo lo demás, el kit FPV Advanced de Beta ha colmado mis expectativas respecto a un pack de iniciación en FPV, e incluso ha reducido su precio de venta oficial.
Muy recomendable
Www.betafpv.com
Leave A Comment