¿Habíais escuchado algo sobre los multis de la categoría 120-150? ¡Pues son la nueva moda!
Entradas relacionadas de otras categorías:
- LISTA DE COMPRA PARA CONSTRUIR MULTI DE CARRERAS 4S
- LISTA DE COMPRA PARA CONSTRUIR UN MULTIROTOR DE CARRERAS V.2
- LISTA DE COMPRA PARA INICIARSE EN LAS CARRERAS DE DRONES POR MENOS DE 250€
Como ya hemos visto en listas anteriores, los componentes básicos para montar un multirrotor o comúnmente llamado dron son los mismos.
Componentes básicos MICRO multi FPV de competición:
Pero igual que el mundo de la informática, el mundo de los drones crece a pasos agigantados y cada mes tenemos componentes nuevos que mejoran las prestaciones de los anteriores. En esta lista nos vamos a centrar en componentes de reducido tamaño y peso para poder montar un micromulti con chasis de 120 a 150mm. El peso en estos aeromodelos es importantísimo así que hay que ser especialmente limpio en el montaje para ahorrar gramos.
¿Por que se han puesto de moda estos microquads? La principal razón es que en estados unidos hay que registrar cualquier dron que sobrepase los 250 gramos de peso y la solución para tener que registrarlos ha sido irse a medidas más pequeñas. Además este tipo de quads van especialmente bien para indoors de reducido tamaño.
Dentro de poco colgaremos un tutorial de montaje de uno de estos microquads.
(Si considerais que debemos poner un componente que se nos ha pasado por alto solo teneis que dejar un comentario)
Frame / Chasis:
Como ya dijimos en las entradas anteriores, el chasis (como todo) es una cosa bastante personal. Seguiremos aconsejando el ZMR 250 porque es un chasis barato, muy popular, hay recambios y muchos mods para mejorarlo (placa PDB, piezas para impresora 3D,…) aunque en esta entrada también incluiremos algunos chasis «de alta gama».
Dejamos por ahora aquí nuestra pequeña selección de frames.
Motorización:
Variadores:
Para estos pequeños no necesitaremos más de 12A. Montaremos un Micromulti a 4s. Si estás empezando podrías empezar a 3s para que sea más relajado todo y cuando ya hayas cogido experiencia pasar a 4s. Estos multis estarán preparados para ambos tipos de voltaje.
4 en 1
Diseño perfecto para micromultis. Una placa que incluye 4 ESC y un BEC de 5v. Todo lo que necesitamos para nuestros micro en una sola placa con lo que ahorramos peso y hacemos más sencilla la instalación. El punto negativo es que si se rompe un ESC tenemos que cambiar toda la placa.
ESC normal
Motores:
Los que estáis acostumbrados a motores 220x estos os resultarán de risa cuando los tengáis en la mano por su reducido tamaño. Estos motores tendrán que ir a muchas más RPM de lo que estamos acostumbrados porque usaremos hélices de 3 pulgadas. Principalmente hay 2 variantes. Los 110x y los 130x/140x. Los 110x suelen ir con un tipo de hélice que va atornillada y no nos acaba de gustar. Por eso preferimos los 130x y 140x y solo pondremos de este tipo.
PDB:
Si habéis escogido el ESC 4 en 1 seguramente no necesitéis PDB. Si habéis cogido 4 ESC por separado seguramente querréis tener una PDB. Os aconsejamos mirar una entrada sobre diferentes opciones de PDB que pusimos hace poco.
PDB ¿Que es?¿Cual monto?
Otros componentes:
Otros componentes que nos pueden hacer falta para montar nuestro quad 120-150.
Baterías:
Para mantener un bajo peso deberemos coger baterías de máximo 1000mAh pero nosotros aconsejamos cogerlas alrededor de 800-850mAh ya que es lo óptimo para estas miniaturas voladoras. Hay muchas baterías y de muchas marcas. Os pondremos algunos ejemplos para 3s y 4s según vuestro nivel. Suele haber problemas de stock en este tipo de baterías tan pequeñas así que posiblemente os toque buscar un poco hasta encontrar las que os gusten. Nosotros aconsejamos usar el conector XT30 en vez del XT60 para ahorrar algunos gramos.
4S:
3S:
Emisora R/C:
Hay muchísimas emisoras en el mercado. Casi todas sirven para pilotar un multirrotor de competición así que la elección está en vuestras manos. Miraros también otras marcas como Futaba, Graupner, Sanwa, Radiolink, etc y encontrad la que más se ajuste a vuestras necesidades.
FrSky ACCST Taranis X9D plus 
Si la compráis en españa os la darán seguramente con los menús ya en español, aunque también podéis cambiarle el idioma a la que compréis en el extranjero. Tiene telemetría y altavoces para reproducir sonidos y voces. Podemos, por ejemplo, configurar un aviso (o varios) para que nos avise cuando la lipo esté baja, cuando vayamos a perder la señal de radio (RSSI), o podemos poner un mp3 mientras estamos volando. Las posibilidades son muy amplias. El firmware que usa es opensource y podéis usar un programa de PC para configurar los modelos y otros aspectos de la emisora.
El receptor X8R que viene con la taranis es muy grande y no tiene salida PPM. Para ahorrar peso, espacio y poder usar PPM (solo 3 cables entre la placa y el receptor *1 canal*) usamos el receptor FrSky D4R-II.
Receptor RadioLink 2.4G 6CH DSSS R6D
El receptor que viene con la radiolink es grande y se hace molesto para usarlo en microquads. Para ahorrar peso, espacio y poder usar PPM (solo 3 cables entre la placa y el receptor *1 canal*) se usa este receptor R6D.
Equipo FPV:
El FPV es un mundo a parte. Hasta hace nada teníamos 32 canales (no significa que puedan volar 32 pilotos ni de lejos) en 5.8Ghz pero ahora están saliendo transmisores de 40 canales con una banda nueva que le llaman raceband. Todavía hay poca gente que la usa y no hemos visto pruebas sin las estaciones diversity pero seguramente poco a poco y en los grupos donde haya más pilotos se irá implantando.
Sobre si usar gafas Fatshark o gafas corchogafas… Hay pilotos pro que usan corchogafas porque las prefieren o porque la distancia interpupilar de las fatshark es demasiado grande/pequeña así que pondremos ambas opciones.
Cámara y TX
Cámara + TX FX797T 5.8G 25mW 40CH
Cámara + TX de reducido tamaño todo incluido. Depende del chasis quizás tengamos un poco de problemas para meter este conjunto dentro aunque siempre es fácil hacer alguna modificación
Cámara de muy reducido tamaño y peso. Es ideal si queremos ahorrar peso y espacio pero no tiene la mejor calidad. Por ese precio no espereis una sony super had 2.
Opción «Corchogafas»
Este kit ya viene con todo para poder empezar a usar FPV. Las gafas están hechas con una pantalla y una lente. Parecemos un poco marcianos cuando las llevamos puestas así que no pongáis muchas expectaciones en este kit pero por lo que cuesta… está muy bien!! Además podemos dejarlas como gafas para acompañantes si compramos algo mejor en el futuro.
Opción Fatshark
Dentro de poco un tutorial de montaje para que sepáis que tenéis que tener en cuenta a la hora de montar estos pequeños. Si quieres aportar alguna sugerencia para que añadamos algún componente que te guste mucho solo tienes que escribirnos un comentario
Hola Buenas,
En estos artículos linkais casi todo a Banggood.
Que transporte recomendais?
Si lo compras junto pasa siempre por aduanas?
Coge el envío gratuito y lento. Siempre puede caer en aduanas pero tienes muchas menos posibilidades de que caiga si haces ese envio. Con mensajería rápida siempre cae en aduanas.
Muchas gracias Fer, así lo haré 🙂
Buenos Fer. Una pregunta. Saves si los variadores que pones en la lista los days XM serie, se pueden flashear con onewire desde la naze?
Si que se pueden flashear. Lo hice justamente el otro día con unos XM30.
Buenas tardes Fer:
He estado haciendo el pedido de los materiales para montar el quad de carreras 150, el problema lo tengo con el receptor, ya que tengo una devention F12E y no he encontrado ningún micro receptor compatible, solo he visto uno en bang good compatible con las devo pero estaba agotado, ¿sabes donde podría conseguir uno?, para la fpv con las gafas como tengo unas Skyzone 01S he cogido un transmisor para Skyzone que supongo que sera mejor aunque no lo se realmente, muchas gracias por tu ayuda.
Saludos
Oscar López