Cine-whoop con alma de Race-whoop

En los últimos meses han proliferado los nano-drones (Tiny Whoops) equipados con motores brushless y cámaras HD. Disponer de imágenes HD, con un micro-dispositivo volador de menos de 100g, abre todo un mundo de nuevas posibilidades y tomas imposibles hasta estos momentos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ya esta el nuevo miembro de la familia en casa! Abro votación: ardera o volara??? 😅 #beta85x

Una publicación compartida de Joan Lesan (@joanlesan) el

Que define un Cine-whoop

A falta de una definición oficial, un Cine-whoop es un mini-quad equipado con una cámara HD o 4K, así como protectores de hélice para facilitar su uso cinemático en tomas de proximidad e interior. Las nuevas cámaras tipo split, como la Caddx Turtle v2,han propiciado que diversos fabricantes hayan presentado nuevos modelos de Cine-whoop con tamaños de 75-85mm equipados con motores brushless de 2S, 3S e incluso 4S.

Mi primer Cine-Whoop

Cuando vi la primera foto del Beta85x HD, me enamore y compre sin dudarlo… sin haber visto reviews, ni críticas, ni unboxings, ni nada de nada; ni cupones, paypalazo a lo loco! Una de esas compras que te deja con el corazón expectante los siguientes 15 días, a la llegada matinal del cartero. El día del estreno, EAM5892 me lo confirmo literalmente: “es el micro-whoop más sexy, no parece un tiny”. No le faltaba razón, parece un Tiny… se comporta como un Racer.

Primeros vuelos y grabaciones: crash test!

Para empezar opte por las baterias 3S 450 mA de Beta, y allí me he quedado.
El Beta 85xHD puede funcionar a 2S y así amansar su comportamiento, pero pierde mucho punch en las recuperaciones y pasa a volar como un Tiny-whoop clásico. Teniendo en cuenta que la inclinación mínima de la cámara es de unos 30º, 3S es sin duda la mejor elección para volar con tacto y control.

En el mundo real suelo ser un piloto precavido y conservador. Con el simulador me suelto más y saco mi vena freestyler. Con el Beta 85x me sentí tan cómodo en los primeros vuelos, que termine sacando la vena freestyler para hacer un buen crash-test. Tonel de Roll directo contra un muro.

El resultado fue bastante satisfactorio, tras el aporrizaje seguía funcionando perfectamente. Un examen posterior revelo que había rayado la lente de la Turtle V2, y que el chasis estaba “tocado”, lo que podía causar vibraciones: cambio de chasis.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Llega un día que te creces y decides probar las maniobras que has practicado en el simulador… hasta que un muro te vuelve a la realidad! PD: el Beta85x ha aguantado el crash-test como si nada. Solo he conseguido rallar la lente un poco Good job @betafpv #beta85x Una publicación compartida de Joan Lesan (@joanlesan) el

Mejorando el Beta85x HD – guerra al Jello

La lente que se suministra con el Beta 85x HD es de plástico, y suele rayarse con facilidad. En la web de Caddx.us encontré las Special Lens para la Turtle V2, son de cristal y dan mejor calidad en las imágenes que grabamos (especialmente con menos flares y reflejos).

Con la Special Lens pueden montarse los filtros ND de densidad neutra, que vienen a ser como gafas de sol para evitar que entre demasiada luz en el sensor de la cámara.

Cuando el sol resplandece, es muy fácil obtener imágenes con Jello y micro-vibraciones. Para evitarlo es preciso reducir la velocidad de obturación, que en estas cámaras es electrónico y automático, de ahí los filtros, que nos permiten ajustarlo manualmente.

En días de mucha luz, es recomendable el filtro ND16, aunque para la mayoría de situaciones, bastara con el ND8.

Usar filtros es la mejor solución para conseguir imágenes nítidas y sin vibraciones, sin olvidar las hélices.

Al volar en interiores no suele ser preciso usar ningún tipo de filtros, solo para exteriores y dias deslumbrantes.

De todas las hélices que he probado para micro-drones de 2”, las Emax Avan son las que mejores resultados ofrecen, tanto en tacto como en finura de vuelo. Solo presentan un problema, los apéndices de las palas suelen engancharse y estropearse con facilidad, podremos seguir volando, pero la integridad de las hélices es lo que determina evitarnos grabaciones sin vibraciones. Cuanto peor estén las hélices, más vibraciones conseguiremos.

En vuelo: cerca – lejos

Tras probar la mayoría de Cine-Whoop del mercado, puedo constatar que el Beta 85x HD es el que mejor vuela, sin más.

Es una gozada poder volarlo, todo tu entorno cambia radicalmente en proporciones. En exterior y sin viento, se comporta como un racer. Los protectores obviamente afectan su comportamiento y hacen que sea inestable con viento si estamos buscando realizar una toma cinemática que requiere suavidad. Pero incluso con viento muy fuerte, con rachas de tramontana de 60 km/h, el Beta85x puede volar perfectamente.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Joan Lesan (@joanlesan) el

Con la Turtle v2 en modo Wide, tenemos el FOV de una mosca… a la velocidad de un cohete. La relación peso-potencia del 85x es endemoniada, y permite aceleraciones y escaladas dignas de un racer.

Conclusiones y recomendaciones

Tras 4 meses de uso intensivo, solo basta decir que mi Beta85x HD sigue vivo, totalmente funcional y tan operativo como el primer día. No se trata del Cine-Whoop más económico, puesto que incorpora componentes de gran calidad como la antena Lumenier Ax II. Con 200mW: video cristalino, antes de que my QX7 empiece a quejarse.

Su principal atractivo parecía ser de entrada la incorporación de la Caddx Turtle v2 y la grabación HD a 60fps. Para mi ha sido una sorpresa descubrir lo bien que vuela el Beta 85x HD, la disposición de la cámara y la batería conllevan un reparto de pesos excepcional.

Pero para que las grabaciones con la Turtle sean aceptables, es imprescindible contar con la lente de cristal, así como un filtro ND. Detalles tan cuidados en el Beta, como la antena Lumeniere, deberían ir acompañados por un kit lente+filtro (son solo 6-7€ más que el usuario deberá comprar obligatoriamente para sacarle todo el partido a la Turtle V2).

Disponer de un Crossfire en un Beta puede ser una gozada, o una ansiedad… tienes 4-5 minutos de autonomía, para ir y volver. Una mosca-cohete, en pocos minutos, puede explorar el mundo cercano y grabar cosas increíbles.

El Beta 85x HD es altamente recomendable para:

  • Pilotos FPV que ya tienen una flota de racers pero que quieren un micro-drone pequeño y transportable para poder volar en cualquier lugar (y además grabar en HD)
  • Novatos en el mundo FPV, tras un buen entreno con el simulador y que quieren un primer racer versatil
  • Pilotos de Tiny-Whoop que quieran un RTF de carreras

Información técnica: Beta FPV