Hace unas semanas publicamos la review de la Foxeer Falkor, una cámara full size con unas nuevas características muy interesantes, hoy os traemos la review de la Foxeer Predator Micro V3, su hermana “pequeña”.
Unboxing
En el interior de esta cajita no nos encontraremos con nada que no nos sea familiar, un par de cables con distintos conectores, uno con el conector del ClearTX de Foxeer y el otro con el de los TBS Unify, un de montante de aluminio, un manual, el mando de configuración, tornillería y la propia cámara.
¿Qué hay de nuevo?
Como principal novedad en el territorio de las micro cámaras, nos encontramos con las posibilidades de cambiar entre PAL y NTCS y entre 4:3 y 16:9. También nos ha sorprendido gratamente que las patillas del sensor de esta micro predator V3 vengan protegido con una especie de goma para evitar que se rompa con demasiada facilidad.
Pese a esto, seguimos recomendando una fina capa de epoxi por todo el resto de la cámara puesto que muchos componentes quedan muy expuestos.
Especificaciones técnicas
Resolución : 1000TVL
Latencia: min. 4ms
Ratio: 16:9/4:3 switchable
Sistema TV: PAL / NTSC Switchable
Voltaje de alimentación : DC5-40V
Color : Black, Red, Blue,Purple
Tamaño: 18.6×19.0mm
Peso: 5.5g(sin montante)
Idioma: English/Deutsch/Fransais/Pyccknn/Portugues/Espanol/Chinese
Calidad de vídeo
La teoría está muy bien, pero lo que de verdad nos importa es la calidad de vídeo, aquí os dejamos un DVR de esta Foxeer Micro Predator V3 para que vosotros mismos juzguéis.
Conclusión y opinión del autor
Para concluir, decir que nos encontramos ante una cámara con unos colores muy vivos, una lente que pese a ser de 1.8mm no distorsiona mucho la imagen, con unas características muy novedosas y todo esto en un tamaño micro. Esta es sin duda una de las mejores cámaras actualmente para todas esas personas que no tengan mucho espacio en su quad o necesiten ahorrarse unos gramos extra.
Personalmente, he probado y visto muchas cámaras, pero esta es una de las mejores que he visto hasta el momento puesto que se adapta muy rápido a los cambios de luz y tiene un buen rango dinámico, algo muy importante en una cámara como esta, pensada para los quads de carreras, puesto que así podemos ver bien el circuito. Aunque también tiene pegas, el «pegamento» que lleva en el sensor molesta mas que ayuda puesto que no parece ser de muy buena calidad, por lo tanto no parece que vaya a proteger mucho las patillas del sensor (que es por donde suelen partir las cámaras) y impide que pongamos epoxi de buena calidad.
Comprar Foxeer Predator Micro V3 AQUÍ
Leave A Comment