¿Tenemos un verdadero cuadricóptero FPV de bolsillo?
Cada vez estamos viendo mas cuadricópteros y sobre todo hay mas aficionados a pilotarlos con FPV.
Esta vez vamos a probar a otro miembro de la familia Hubsan X4, el h107d FPV.
Ya hemos hablado de las bondades del Hubsan X4 y esta vez queriamos ver si también podíamos decir lo mismo del Hubsan X4 h107d FPV. Es un micro cuadricóptero con sistema de FPV integrado.
Comprar Hubsan h107d FPV
Nos ha llegado nuestro Hubsan y la caja es bastante grande. Aunque nuestro cuadricóptero es chiquitin, la emisora es grandota debido a la pantalla.
Contenido:
El contenido de la caja se divide en dos pisos. En el de abajo tenemos la emisora y en el de arriba tenemos el cuadricóptero, un juego de hélices de repuesto, una palanca para sacar las hélices (muy práctica), un cable USB para cargar la bateria, una bateria de 380mAh 1S y suelto por la caja el manual de instrucciones.
Cuadricóptero:
Con el Hubsan en las manos podemos ver que pesa bastante mas que que su hermano, aunque tiene el mismo diseño y estructura. De color blanco con un led en cada brazo. Podemos comprobar que debajo de la bateria tiene una barriga extra, aqui es donde está todo el sistema FPV. Se compone de una cámara directamente conectada a una placa que es el transmisor de video y una antena por debajo.
Los motores son algo mas grandes que los de su hermano para poder con el peso extra.
Emisora:
La emisora es muy grande, aunque no es especialmente pesada. Debe su tamaño a la inclusión de la pantalla de 720×480.
La mitad inferior es como una emisora normal, y en la mitad superior tenemos lo referente a FPV. Pantalla, un par de botones, ranura para poner una microSD y un par de conexiónes para video.
Arriba en el centro tenemos la pantalla donde visualizamos las imagenes en tiempo real que nos envia el cuadricóptero.
A la derecha de la pantalla tenemos un botón para poner en marcha la grabadora de video y a la izquierda para hacer fotos.
Por el costado derecho introducimos una tarjeta micro SD donde almacenamos los videos y fotos grabadas. Como inconveniente, destacar que los videos estan grabados en un formato específico que tenemos que reconvertir si queremos verlos en el ordenador.
En el costado izquierdo tenemos una salida de video, por si queremos ver la señal de video en otro sitio como otra pantalla o la tele.
Al igual que en el Hubsan chiquitin, podemos entrar en modo experto pulsando la palanca. Ahora veremos que el logo de Hubsan que tenemos en la pantalla pasa de verde a rojo.
También tenemos un menú de configuración muy completo manteniendo pulsado el stick derecho. Nos permite reproducir los video que hayamos grabado, ajustar la sensibilidad del los sticks y cambiar la frecuencia del transmisor de video.
Vamos a volar:
Empezamos probandolo en tercera persona. Podemos ver que tiene un comportamiento similar a su hermano pequeño, aunque con algo mas de inercia debido a su peso. Tanto en interior como en exterior nos responde perfectamente.
Ahora vamos a volar usando la pantalla:
La cosa se complica un poco mas. Pilotar en primera persona, FPV, requiere algo de práctica. La cámara nos proporciona una imagen algo estrecha, no es de gran angular, lo que nos dificulta volar por sitios estrechos aunque nos hace mas fácil volar en zonas abiertas.
La potencia de la señal de video es muy baja (llevamos una mini bateria a 1S) y la antena está en la barriga de nuestro cuadricóptero. Esto hace que si volamos muy cerca del suelo (30cm) perdamos la señal de video. Si volamos a mas de 2 metros del suelo mejora notablemente la calidad de la señal y la mejor señal la tenemos si pasamos de los 3 metros.
Este cuadricóptero utiliza la frecuencia 5,8gHz para transmitir la señal de video así que vamos a ver que tal se pilota usando nuestras gafas FPV. Entramos en el menu de configuración y vemos la frecuencia que etamos usando y seleccionamos la misma en nuestras gafas. OK, a volar. Yo utilizo un antena de 4 lobulos en mis gafas, lo que no es la mejor opción para este caso, pero recibo mucho mejor la señal de video que en el mado. Sigo teniendo cortes volando bajo, aunque cuando tomo algo de altura la señal es estable.
Es muy divertido pilotarlo con las gafas FPV. La calidad de la imagen no es de lo mejor, pero tenemos que recordar que es un cuadricóptero de bolsillo y por un precio muy bajo podemos disfrutar del vuelo en FPV.
Pros:
Equipo muy económico
Responde perfectamente a los mandos
Muy pequeño, lo podemos llevar a cualquier parte
Contras:
Podemos perder facilmente la señal de video.
Resumen:
Si queremos volar con FPV a muy bajo presupuesto es una buena opción. No es un Drone de Carreras, pero nos permite entrar en el mundo del FPV y disfrutar mucho.
Lo podemos hacer volar casi en cuanquier parte, dentro de casa, jardin , parque,…
Una vez tengamos práctica con el vuelo en FPV podemos hacer excursiones por casa ya que veremos todo como si fuera gigante y nosotros en unos enanitos volando.
Al igual que su hermano pequeño, podemos volar fuera en el modo Pro aunque haga un poco de viento. Esto nos permite disfrutar mucho de este cuadricóptero.
Este nano es carne de perro, lo aguanta todo.
Ostias increibles de decir, -sa matao paco, y ningún rasguño, como mucho se desmontan las patas ( un click y como nuevas) . Si teneis unas fatshark tambien cogen la señal del hubsan es un puntazo =) Me he hecho km de ginkana en mi casa XD.
Recomendaciónes;
1ª Ponedle la protección de las helices ( asi solo las doblareis y os duraran más.
2ª Pillad mas hélices como todo en esta vida se terminan rompiendo y no es cuestión de quedarse con mono de más xd
3ª para que os dure más la batería apagad las luces desde la emisora.
4ª Pilas recargables para la emisora traga que da gusto
5ª Más baterías si son de 500mha mejor , ( hay un pack de 5 con cargador usb)
6ª Hacedle el mod de cambio de lente y ponerle la panorámica ( el angulo de vision desde fpv mejora una barbaridad =).
7ª Cuidado con pilotarlo con viento, advertidos quedáis.
8ª Seguro que algo se me olvida…XD
En definitiva este nano para empezar fpv y en el mundo de los drones es una de las mejores opciones, si no la mejor. Os lo recomiendo 100%
Bueno os dejo que parecen que me han pagao los de hubsan XD
Saludos mil
hay compatibilidad de la emisora del h107d y algún otro don de la marca hubsan
107d plus. Es una mierda… las baterias duran poquisimo.El control de altura otra mierda. Dinero tirado… mejor un brushless… advertidos quedais. No vale ni en interior ni en exteriores