En este tutorial os enseñaremos a configurar la telemetría de la FRSKY Taranis junto con el receptor D4RII y la controladora de vuelo NAZE32.
El receptor D4RII es muy pequeño (ideal para minis), acepta CPPM (solo 3 cables desde la placa al receptor) y además tiene soporte para telemetría. Un receptor fantástico en un tamaño muy reducido.
Componentes usados en este tutorial:
En las especificaciones de ese receptor pone que acepta 4 canales por PWM pero hasta 8 por PPM. A nosotros nos interesa usarlo en PPM para poder usar 6 canales (4 canales pilotaje, 1 canal seleccionar modos de vuelo, 1 canal activar buzzer).
Para poder usarlo en PPM tenemos que hacer un puente con un jumper (viene con el receptor) ente los canales 3-4 (señal). Si este puente está hecho, el canal 1 tendrá la salida CPPM para los canales CH1 al CH8 y el canal 2 será la salida RSSI (por si queremos usarla para otra cosa).
Como vemos, este receptor también tiene una conexión lateral. Esta conexión es el puerto de sensores. Gracias a el podremos enviarle los datos de telemetría a nuestra Taranis. Nosotros no usaremos sensores adicionales por lo que no hace falta usar un hub. El receptor ya viene con el adaptador necesario. Solo usaremos los cables negro y verde.
A continuación ponemos un esquema de conexiones (hacer clic para verlo más grande):
Una vez hechas estas conexiones, debemos configurar la Naze32 para que detecte que estamos usando PPM, queremos que nos analice el estado de la batería y queremos enviar la información de telemetría. Ponemos los comandos CLI pero también podremos configurarlo a través del menú configuración.
Comandos CLI:
- feature vbat
- feature rx_ppm
- feature telemetry
- save
Actualización: En las últimas versiones de Cleanflight hay que activar en la pestaña puertos la telemetría para FRSKY.
Ya tenemos el receptor y la naze32 configurados. Ahora tenemos que configurar la emisora FRSKY Taranis para que lea la información y nos avise. Esta configuración hay que hacerla para cada modelo.
Los nombres de los menús y funciones pueden variar dependiendo del idioma de la emisora.
Desde el menú principal vamos a:
- Botón MENU
- Seleccionar modelo
- Botón PAGE hasta llegar a la página 12 (TELEMETRIA) de configuración del modelo.
- Botón – para moverse por el menú telemetría hasta llegar a Pantalla1 Nums
- Seleccionar CELLS (votaje completo) , CELL (voltaje celda) y RSSI (calidad señal emisora-receptor)
Ahora podremos ver en la pantalla de nuestra Taranis (menú principal, apretar 2 segundos el botón PAGE) los datos que hemos configurado.
Como no podremos estar mirando la pantalla mientras estamos volando en FPV vamos a aprovechar el altavoz de la Taranis y configuraremos avisos acústicos para batería baja y batería muy baja.
Para poder usar baterías 3s y 4s monitorizaremos el voltaje por celda (CELL) y no el voltaje total.
Desde el menú principal vamos a:
- Botón MENU
- Seleccionar modelo
- Botón PAGE hasta llegar a la página 10 (AJTE.INTERUPTS) de configuración del modelo.
- Copiar los ajustes de la imagen inferior y ajustar el voltaje según preferencias de cada uno. Nosotros tenemos un aviso de batería baja a 3.6V y otro aviso de batería muy baja a 3.4V.
- Botón PAGE hasta llegar a la página 11 (AJTE. FUNCIONES)
- Copiar los ajustes de la imagen inferior y ajustar los segundos según preferencias de cada uno. La emisora tiene pistas predefinidas o también podemos grabar nosotros un sonido y reproducir ese sonido. Nosotros usaremos las pistas por defecto «lowbat» (la emisora dirá: ¡BATERIA BAJA!) y «tolow» (la emisora dirá: ¡BATERIA MUY BAJA!).
Hasta aquí el tutorial de configuración de telemetría con NAZE32, FRSKY Taranis y D4RII.
Muy bueno, si lo hubierais hecho hace una semana me habríais ahorrado un montón de trabajo. :-))
Y un pequeño detalle que se os ha pasado y a mí me costó de encontrar, hay que marcar en la pantalla de puertos del clean – Telemetry (FrSky- 115200)
Saludos
A nosotros nos funciona sin marcar nada más en clean.
Tienes razón. Estábamos usando una versión antigua de Cleanflight. Al actualizar hemos visto lo que decías. Muchas gracias
Coño pues yo lo he echo calcao con lo mio y no me funciona… sera porque voy con la flip32… de todas maneras tengo que comprarme controladora nueva.
Debería funcionarte también con la flip :O
hay una cosa que no me queda clara. si conectas solo el positivo y el negativo de la batería ¿Como sabe el V por celda (Cell) sabrá el total de la batería (cells)?
Mirará el total y dividirá entre el número de celdas. Viendo el voltaje total puede saber el número de celdas de una batería. No es tan exacto como un sensor conectado al conector de balanceo pero hace su función.
Tengo una duda sobre esto de la telemetria yo tengo una emisora specktrum dx6 que tiene telemetria y me preguntaba si con el receptor adecuado tambien tiene la posibilidad de funcionar en ella. Gracias por todo 🙂
Debería funcionar pero no lo hemos probado
Con la flip a mi tampoco me funciona. He visto por ahí que meten más comandos por CLI pero no se por que no me los admite. No entiendo por que no va la verdad.
hola buena,muy buen tutoríal.¿la conexión de la batería a la nace tiene que ir directa de la batería o puede ir desde la placa de distribución donde están conectados los esc?En mi caso lo he hecho así, y tengo un problema y es que me marca la batería muy baja a 7,7v, cuando la he cargado y esta a 11,1v?
no se Sabéis por qué puede ser?.Gracias.buen trabajo
Puede ir desde la placa de distribución pero a los V de la batería. Revisa el tutorial y vuelve a probar. Es muy raro que te pase eso
Esto solo funciona con la taranis?? en FlySky FS-TH9XB si has instalado el firmware er9x??
Hola!!
Gracias por este estupendo tutorial, rápido y directo.
Tengo la misma configuración, pero en la Taranis no encuentro «cell» ni «cells» sabéis si puedo encontrarlo por otro nombre?
Un saludo!
Depende del idioma. Quizás salga como celda y celdas. Busca bien porque tiene que salir 😉
A mi me pasa lo mismo que a Raul, no hay forma… No me sale ni Cell ni Cells, Solo me salen RRSI y A1 y A2, con unos valores que no tengo claro que son… :S
en mi caso no salían.Segui todos los casos pero no me lo detectaba hasta que armaba motores.Saludos
Los valores no salen hasta que se arma y tiene que salir cell cells o celda y celdas. Míralo bien Eloy o envíanos una lista con las opciones que te salen
Hola soy Òscar del telegram DDC cat.
Me ha sido muy util el tutorial pero me quedé atascado en la configuración de la emisora, he creado un vídeo para hacer una pequeña aclaración a los que no les sale el valor de las CELL en la Taranis.
https://youtu.be/-FZ9YCn1Fv8
Saludos y gracias por toda la información
Hola,con el receptor x4 rsb también funciona?
Y con x4r s.bus es igual????
Buenos días,
Por lo que veo en la descripción entiendo que se conecta directamente la batería en el pin de «battery connector for voltage monitor», sin necesidad de que la conexión pase por un bec verdad?
Exacto. Sino no te podría medir el estado de la misma 😉
Perfecto, muchas gracias!
Conectado y revisado unas cuantas veces y la taranis no me deja la opción de ver cells en ninguna de las pantallas. Solo me deja elegir entre nums y bars.
Como hago para que se vea?
A mi tampoco me sale ni armando los motores. Una pregunta la conexión de la naze, el cable verde va al tx o al rx del modulo D4R?
hola estoy muy interesado en el tema tengo el mismo receptor pero una spracingf3 y solo conecte el cable verde de la telemetria a la salida uart 2 y no me salen los datos de telemetria en la taranis bueno si me aparecen pero no marca nada voltaje ni nada solo el rssi me podeis ayudar un poco nose si lo tengo bien conectado a la controladora muchas gracias!!
lo mismo digo….tengo una spracing f3…como es la conexión con esta controladora?? gracias
No consigo que me aparezca cell. No encuentro la forma de cablear correctamente la Naze32 rev6 con la PDB Matek 5in1 para que aparezca!